AppVNO: Lo que le espera en 2023 a las MVNO

appvno
Novedades Tecnología

AppVNO: Lo que le espera en 2023 a las MVNO

Con un nuevo año, viene también nueva tecnología que se da como respuesta a diferentes problemas o necesidades que se han visto antes, buscando mejorar la experiencia de los usuarios como resultado.

En el caso de las operadoras móviles virtuales, además de esperar un crecimiento en su demanda, se espera que optimicen los servicios que ofrecen para poder lograrlo y posicionarse de mejor manera en los mercados.

Los servicios de telecomunicaciones en general tienen grandes oportunidades de mejorar, desde la parte en la que se trabaja el servicio hasta que llega al usuario final y el servicio post-venta. 

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce más sobre el AppVNO y más novedades que se esperan este 2023 para las operadoras móviles virtuales, ahora que su desarrollo es esperanzador.

Operadoras móviles virtuales

operador movil virtual

Cada vez más conocidas, las OMV son empresas que ofrecen servicios de telefonía móvil en el mercado sin tener una red propia, sino que tercerizan este servicio, obteniendolo de una compañía más grande.

Esto ayuda a que las MVNO puedan ofrecer planes más flexibles y enfocarse en un público más reducido o segmentado, pues la inversión es menor comparándola con la de una compañía que ha invertido en una radio propia.

Es por esto que se espera que sirva para ofrecer más ofertas en el mercado de las telecomunicaciones, beneficiando a los usuarios, como lo hace ya en España, y otros países que empiezan a posicionar estos modelos de negocio.

Se espera que sea el futuro de las telecomunicaciones, por lo que es importante seguir invirtiendo en mejorar su infraestructura y desempeño de la mano de la tecnología que se pueda aprovechar.

MVNO 2023

Cobertura 5G

El punto más importante, es mejorar la cobertura y el desempeño de estas proveedoras de servicios móviles, esto se puede lograr con la cobertura 5G, ya que esta ofrece mayor rapidez entre sus beneficios.

Conoce más sobre los Beneficios de la cobertura 5G para OMVs

Si bien, depende más de la compañía de la que se obtenga la red con la que se trabaja, de los permisos del gobierno y de la aceptación de los usuarios, contar con una cobertura más rápida sería una gran optimización de estos servicios. 

Además, esto ya va siendo una realidad en algunos países, por ejemplo, en Perú, la red de Claro le permite a las OMVs con las que trabaja, utilizar esta cobertura, aunque por el momento no se encuentra disponible en todo el país, es una buena base para empezar.

Siendo esto el comienzo, se espera que más empresas continúen poniendo países a la par de otros con más opciones, esto, de la mano de la tecnología OMV para lograr fomentar confianza en el desarrollo de las telecomunicaciones.

AppVNO

appvno novedades

Otra oportunidad que lleva tiempo desarrollándose y se espera se haga realidad muy pronto, son las AppVNO, que trata también de mejorar la experiencia del usuario desde que se busca adquirir el servicio.

Se basa en una aplicación mediante la cuál se puede configurar el uso y activación de un operador móvil virtual, haciéndolo de una forma mucho más eficiente y sin necesidad de utilizar una SIM Card.

Esto representaría también aminorar los costos de producción, y ayudar en la organización interna de la empresa que ofrezca el servicio, además de facilitar el uso del servicio para el usuario.

Podría interesarte: AppVNO: Un nuevo tipo de MVNO digital

Es verdad que aún falta mucho por hacer para llegar a este punto, sobre todo dependiendo de la aceptación en los diferentes países, pero se espera comenzar a aplicar este tipo de tecnología en lo que se considera el futuro de las telecomunicaciones.

Más empresas e inversión

Algo que también se espera este año, es aumentar la oferta de proveedoras de servicios móviles, ya que esto sería un impulso para dar mayor reconocimiento a estas soluciones, y que los usuarios confíen en la tecnología.

Con más marcas que se sumen al mercado, ofreciendo un servicio diferente a su misma base de clientes, ayudará a sumar personas que entiendan cómo funciona este modelo de negocio.

Además, esto ayudaría a mejorar el apoyo e inversión de parte del gobierno, que es muy necesario, y que incluso podría aprovechar como ya lo ha hecho Brasil en el sector de educación.

Gracias a las OMV, se ha logrado llevar internet y tablets a diferentes estudiantes a lo largo de todo el país Carioca, posicionándolo como uno de los mejores mercados en latinoamérica, con una variedad de opciones.

En general, a medida que la tecnología avanza, se espera poder aprovecharla en diferentes sectores, como lo es el importante sector de las telecomunicaciones, apoyando el desarrollo de las operadores móviles virtuales.

Esperando mayor apoyo y soporte para que las AppVNO se hagan realidad pronto, conoce más tecnología disponible para entrar al mercado de las telecomunicaciones. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top