AppVNO: OMV en la transformación digital

appvno
Telecomunicaciones

AppVNO: OMV en la transformación digital

Encontrándonos en la Era Digital también conocida como la 4ta revolución industrial, son diferentes las mejoras que se van implementado en los sectores que existen, para cada uno poder colaborar con la transformación digital.

Es variada la tecnología que se va creando y desarrollando para tener un impacto en la vida de las personas y el funcionamiento de las empresas ahora que se espera mayor protagonismo e inventos para cubrir las industrias.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, descubre cómo las Operadoras Móviles Virtuales se unen a la transformación digital, y cómo el AppVNO puede implementarse para lograr este cambio en este tan importante mercado.

Transformación Digital

Este concepto hace referencia al uso de tecnología para optimizar los diferentes procesos y alcanzar mejores resultados, aprovechando las diferentes herramientas con las que se cuentan actualmente y esperando que cubra lo máximo posible las necesidades existentes.

transformacion digital

También se trata de incorporar la tecnología para los procesos internos de empresas, desde la parte burocrática o infraestructura, hasta la ayuda que puede brindar en la creación de productos y servicios que se ofrecen a los usuarios finales.

Con esto, se viene un gran cambio, pues hay tanto que puede cubrir la tecnología para mejorar, tanto en los diferentes sectores desde la parte de telecomunicaciones como en la industria que transforma recursos, y por supuesto, impactando de gran manera en la vida cotidiana de las personas.

Entre los beneficios que trae la transformación digital, encontramos el impulso de la innovación, la mejora de la productividad, el optimizar procesos, además de la reducción de costos por la misma razón y la forma en cómo mejora el servicio al cliente.

Esta es una realidad que no se debe evitar, sino que las empresas deben empezar a aprovechar, conociendo las diferentes herramientas que representan una gran oportunidad de presentar mejores resultados optimizando también recursos.

OMV y AppVNO

Las Operadoras Móviles Virtuales son una opción que ofrece básicamente lo mismo al mercado de las telecomunicaciones, sin embargo, presenta una nueva propuesta para los usuario que encuentran los mismos planes de grandes compañías.

Al no contar con una red propia, y obtener solo la cantidad necesaria de estas Operadoras Móviles Tradicionales, son capaces de ofrecer un servicio con la misma calidad y cobertura, y sobre todo, que puede apuntar a sectores más segmentados.

omv appvno

Con planes más flexibles y mayormente de bajos precios, pueden centrarse en público más joven, como lo hizo Virgin Mobile, o sectores aún más específicos como lo hace PeruSIM, con su línea móvil para turistas.

Descubre más sobre ¿Por qué las MVNOs son low-cost?

Además, este modelo de negocio espera aprovechar la tecnología disponible y presentarse como el futuro de las telecomunicaciones, por lo que más recientemente ha comenzado a proponer las AppVNO.

Esto busca hacer más fácil la forma en la que el servicio de las OMVs llega a sus clientes a partir del primer momento, sin necesidad de una SIM Card, desde que se realiza la activación, necesitando solo una aplicación.

Para las empresas, esto significa aminorar los costos de producción y mejorar la organización interna, así como permitir un contacto más directo con los clientes en el momento que sea necesario.

Rol OMV en la transformación digital

IoT y MVNO

El Internet de las Cosas es ya una de las bases que preparan la tecnología para que se pueda llegar a una transformación digital, por lo que el mercado de las telecomunicaciones no es la excepción, brindando soluciones B2B y para los mismos usuarios, que reciben un servicio óptimo.

Es así que gracias a estas herramientas se da una mejor gestión de la conectividad, de las tarjetas SIM, los mismos dispositivos móviles y datos, además de la forma en la que la Inteligencia Artificial y el Big Data brindan soporte.

Inteligencia artificial y MVNO

A medida que la demanda va creciendo y la tecnología le presenta a los usuarios servicios rápidos y eficientes, es necesario utilizar herramientas que apoyen a controlar y evaluar los mercados, haciendo más que ordenar información, como lo hace la IA.

Por lo que la Inteligencia Artificial plantea ser de gran ayuda al planificar y comercializar de una manera más sofisticada, así como entender mejor las necesidades de los clientes, ofreciendo una mejor atención a los usuarios.

Podría interesarte: Cómo crear una empresa de telecomunicaciones en Perú

Big Data y MVNO

Los datos son parte fundamental para que la tecnología funcione cuando se aplica en empresas, pues estas manejan gran cantidad y variedad de datos, y para que las diferentes herramientas funcionen de acuerdo las necesidades de cada compañía, es necesario brindarles los datos de los que disponen para resultados más exactos.

Es así que el Big Data ayuda a aprovechar el mayor activo de las empresas, los datos, logrando procesarlos y analizarlos para tomar decisiones basadas en estos, lo cuál es importante al tratarse de un sector que trabaja tan directamente con el público.

Mientras el AppVNO llega y la transformación digital sigue desarrollándose, se parte del cambio y conoce más tecnología disponible para tu empresa. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top