Los Operadores de Redes Móviles Virtuales (OMV) en México están experimentando un crecimiento sin precedentes. Según los datos más recientes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Las conexiones de OMV en México han aumentado significativamente, pasando de 6.2 millones en marzo de 2022 a 11.1 millones en marzo de 2023, lo que equivale a un impresionante crecimiento del 79.1%.
Este ascenso meteórico destaca la creciente popularidad de los OMV en el país y su creciente participación en el mercado de telecomunicaciones.
En este artículo de Guinea Mobile, analizaremos en profundidad este fenómeno, analizando el aumento en el número de conexiones, el impacto en el mercado y las razones detrás de este éxito.
El aumento explosivo de las conexiones de OMV
El crecimiento de las conexiones de OMV en México es realmente destacable. En tan solo un año, el número de conexiones ha experimentado un crecimiento del 79.1%, pasando de 6.2 millones a 11.1 millones.
Este aumento es un reflejo de la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones flexibles y asequibles, y los OMV están ocupando un lugar importante en la satisfacción de esta demanda.
Este asombroso incremento ha llevado a los OMV a lograr una participación combinada en el mercado del 8.2% de todas las conexiones móviles en México.
Comparado con el 5.2% de participación en marzo de 2022, esta cifra representa un aumento significativo del 3.3%.
Los OMV están demostrando ser una alternativa atractiva a las redes móviles tradicionales, y los consumidores están respondiendo con entusiasmo.
Te puede interesar:La alianza de Walmart U.S. y MobileX transforma los OMV en Estados Unidos
Crecimiento del mercado de telecomunicaciones en México
El aumento en las conexiones de OMV no es un fenómeno aislado, sino que está en sintonía con el crecimiento general del mercado de telecomunicaciones en México.
El número total de conexiones móviles en el país alcanzó la cifra de 136.4 millones. En comparación con el mismo período del año anterior, esto representa un aumento de 7.6 millones de conexiones.
El mercado de telecomunicaciones en México está en constante expansión, y la diversificación de servicios y proveedores, incluidos los OMV, es un testimonio de la creciente demanda de conectividad.

Un aumento significativo
El crecimiento de las conexiones móviles en México es evidente no solo en números absolutos, sino también en la inserción móvil en la población.
El término “Inserción Mobile” se refiere a la cantidad de conexiones móviles por cada 100 habitantes.
En marzo de 2023, México tenía 106 conexiones móviles por cada 100 habitantes, lo que representa un aumento de 5 conexiones por cada 100 habitantes en comparación con marzo de 2022.
Este aumento es un indicador claro de la creciente adopción de dispositivos móviles y servicios en el país.
El auge de la conectividad 4G
El tráfico de datos es un aspecto fundamental del crecimiento de las conexiones móviles en México.
En el primer trimestre de 2023, el tráfico medio mensual de datos por conexión móvil superó los 6.2 GB por conexión.
Además, el 85% del tráfico de datos de internet móvil se realiza a través de conexiones 4G, lo que subraya la importancia de la conectividad de alta velocidad en la vida cotidiana de los mexicanos.
OMV y el acceso a internet móvil
Uno de los aspectos más notables de este crecimiento es el aumento impresionante del 86.1% en las conexiones de acceso a internet móvil de los OMV.
En marzo de 2022, se registraron 5.9 millones de conexiones, y este número se ha disparado a 11.0 millones en marzo de 2023.
En términos de participación en el mercado, las conexiones de acceso a internet móvil del OMV representaron el 9.1% del total de líneas en marzo de 2023. Este porcentaje es notablemente superior al 5.2% registrado en el mismo periodo de 2022.
También te puede interesar: FNB se asocia con MTN para impulsar el futuro de su MVNO
El ascenso triunfante de los OMV en México
Los Operadores de Redes Móviles (OMV) en México están experimentando un periodo de crecimiento excepcional.
Con un aumento del 79.1% en las conexiones en tan solo un año, los OMV han demostrado ser una opción atractiva para los consumidores que buscan flexibilidad y opciones asequibles en telecomunicaciones.
Su creciente participación en el mercado, que ahora alcanza el 8.2%, subraya su relevancia y su capacidad para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios de telefonía móvil en México.
El crecimiento de los OMV no es un fenómeno aislado, sino un reflejo de la expansión continua del mercado de telecomunicaciones en México.
La mayor cantidad de conexiones móviles y la creciente inserción móvil indican una demanda ascendente de servicios de comunicación, impulsada por la evolución tecnológica y las necesidades cambiantes de la sociedad.

Además, el auge de la conectividad 4G y la impresionante expansión del acceso a internet móvil por parte de los OMV muestran cómo la calidad y la velocidad de la comunicación móvil son factores clave en este crecimiento.
Los OMV en México están en pleno auge y están cambiando la forma en que los consumidores experimentan y acceden a los servicios de telecomunicaciones.
Su capacidad para ofrecer servicios flexibles y asequibles los coloca en una posición sólida en el mercado de telefonía móvil del país.
A medida que la demanda de conectividad y servicios móviles sigue creciendo, los OMV están posicionados para desempeñar un papel aún más significativo en el futuro del panorama de la telecomunicaciones en México.
Tu empresa también puede ser parte de este gran paso en las telecomunicaciones que viene desarrollándose en el mundo entero. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.