Brasil aprovecha la tecnología OMV para la inclusión digital en la educación

Novedades

Brasil aprovecha la tecnología OMV para la inclusión digital en la educación

Gracias al desarrollo de la tecnología, existen diferentes herramientas que se pueden aprovechar y que incluso muchas veces, son necesarias para seguir vigentes, como es el caso de muchas empresas.

Conocer la tecnología disponible y entenderla, es esencial para saber cómo aplicarla en donde se necesite, es por esto que vemos cómo hospitales y clínicas se han transformado durante la pandemia.

De igual forma pasó con muchas instituciones que necesitan adaptarse a la coyuntura por la que se pasó, y que dio como resultado las clases y evaluaciones virtuales.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce como Brasil ha seguido  utilizando la tecnología y ha logrado continuar la inclusión digital en la educación de la mano de los operadores móviles virtuales.

La inclusión digital

En la Industria 4.0 o Era Digital en la que nos encontramos, es importante conocer términos como la “inclusión digital”, que busca que todas las personas puedan recibir los beneficios de la tecnología.

Esto involucra a su vez, que la tecnología esté disponible para todos y se tenga acceso a esta y también, que se sepa aprovechar, lo que quiere decir, que todos los usuarios sepan utilizarla.

Aunque pueda parecer algo fácil de lograr, realmente son diferentes los factores que lo restringen, pues no todos tienen el acceso al mismo tipo de tecnología e incluso el internet para que esta se conecte.

La propuesta de la inclusión digital es en realidad la accesibilidad y asequibilidad, esto último desde un punto de vista monetario, y para que funcione realmente, se esperaría contenido relevante en internet y que se tengan las habilidades necesarias.

Podría interesarte: MVNO en Perú: Comprende la transacción digital de un MVNO

Brasil mejora su educación mediante los OMV

Codemar o  The Development Company of Maricá ha desarrollado un servicio de operador móvil virtual (OMV) de la mano de la mano de las autoridades del municipio, llamado Maricá Telecom.

Esta empresa de telecomunicaciones estaría distribuyendo tarjetas SIM con internet ilimitado 4.5G para alumnos y profesores de 65 municipalidades para mejorar la conexión de estos centros de estudio.

Se espera que para noviembre de este año se entreguen 35 000 SIM Cards que funcionaran en tablets y que facilitará el departamento de educación, para que de esta manera se pueda mejorar la cultura digital de los alumnos que son el futuro del país.

El alcalde de Maricá expresó su emoción de que esto sirva como ejemplo para que el resto del país comience con la inclusión digital, sobre todo para la educación, con estas SIM Cards ilimitadas y las tablets que ayudarán a mejorar la enseñanza y recursos de lo que disponen los alumnos.

Maricá Telecom tiene cobertura nacional, pero para zonas rurales, se ha aliado con el operador Ocean Link Solutions (OLS), para que no se pierda la conexión, teniendo en cuenta lo importante que es que la educación llegue a todas partes del país.

Se resalta también como las capacitaciones de profesores y los alumnos que utilizarán estas herramientas son la base de que este sistema funcione, no solo dentro del estado donde comienza la iniciativa, sino también fuera de este y en los hogares.

La primera parte del trabajo ya ha empezado, ofreciendo cobertura 4G y 5G, pero a futuro se espera que esta tecnología cubra más que los colegios, llegando a centros de salud, seguridad y demás áreas, lo que se espera lograr mediante una comunicación continua con el departamento de finanzas, planes y presupuesto y demás encargados.

Cómo las empresas aprovechan las OMV

Los operadores móviles virtuales son una excelente opción frente a los operadores móviles comunes, pues al no tener una radio o red propia, pueden ofrecer diferentes beneficios.

Entre estos encontramos los planes personalizados para los usuarios y el uso de mejor tecnología como lo es el 5G en este momento, además de poder ser utilizado por cualquier empresa sin importar el rubro de esta.

Es así que hoy contamos con empresas como Cuy Móvil que es un OMV que ofrece servicios a usuarios como una opción diferente a las empresas de telecomunicaciones tradicionales de la mano de Claro.

Igualmente existen diferentes casos de equipos de fútbol a nivel mundial, como el brasileño Cruzeiro Azul, que ha lanzado su red MVNO de la mano de Dry Company, y ha tenido buena acogida.

Conoce más sobre Equipos de fútbol lanzan MVNO en Brasil y España

Incluso, se ha contratado los servicios de una OMV para entrar al segmento de turistas, donde Perú SIM vio una oportunidad que pudo aprovechar gracias a los beneficios de los operadores móviles.

Si estás interesado en que tu empresa sea parte de la inclusión digital y aproveche la tecnología disponible, ponte en contacto con nosotros para una asesoría personalizada y conoce todos nuestros servicios.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top