¿Qué es un chip M2M y cómo se utiliza en la cadena de suministros?

tarjetas SIM M2M
Tecnología

¿Qué es un chip M2M y cómo se utiliza en la cadena de suministros?

Con todas las herramientas que se siguen desarrollando, es importante conocer cada una de ellas para saber cómo pueden responder a necesidades o carencias en las diferentes áreas.

Un ejemplo de esto, es como el IoT es aplicable en muchas partes de la empresa, sobre todo, en la cadena de suministros, que es base para que todas las organizaciones puedan llevar sus productos a los consumidores finales.

Mientras más se utilice la tecnología en las empresas, se seguirá encontrando más formas en las que esta puede implementarse en diferentes procesos para hacer tareas más sencillas y con resultados eficientes.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce qué son los chips m2m y cómo pueden aprovecharse en la logística y transportes para ayudar en la cadena de suministros.

¿Qué son los Chips M2M?

Las tarjetas SIM, que son más conocidas y masivamente ya utilizadas, son dispositivos inteligentes capaces de conectarnos, y las tarjetas SIM M2M o chips M2M mantienen esa misma idea general, pero la aplican en formato Machine to Machine.

A pesar de probablemente no haber escuchado tanto este término, en realidad ya lo utilizamos en los aparatos que nos ayudan en nuestro día a día, como las computadoras, smartwatches, y otros dispositivos inteligentes que buscan conectarse e intercambiar información entre ellos o con la Nube.

Conoce más sobre: ¿Qué es una Chip M2M y en qué se diferencia de una SIM tradicional?

La cadena de suministros actualmente

Cadena de suministros

Por el momento, como todo lo que nos rodea, la cadena de suministros puede ser mejorada, pues notamos algunas faltas en este tan importante proceso, como:

Rastreo deficiente

Si bien, la mayoría puede encontrar algunos sistemas de rastreo que ya se utilizan lo suficientemente eficientes cuando se trata de distribución al cliente final, en realidad, para las empresas necesitan mucho más.

Ya que lo que no se ve, es la importación de mercadería, y el largo viaje que hace para llegar de un país a otro. Siendo esta una de las primeras fases, es de vital importancia asegurar de que la mercadería de valor llegue a la empresa de manera satisfactoria.

Inventario delicado

Ya sea que se necesite conservar la temperatura de cierta mercadería alta o baja, o  cualquier necesidad específica para todos los productos que se almacenen, es difícil verificar en tiempo real, y todo el tiempo, que esta sea la adecuada.

Incluso fuera del almacén es más difícil mantener registro de que la mercadería se encuentre en buen estado para que llegue a su destino sin problemas y no signifique una pérdida para la empresa, el cliente, ni el proveedor. 

Logística no regulada

A pesar de ya contar con sistemas que facilitan todo lo relacionado a mantener la logística en orden, sigue existiendo un margen de error, además de otras partes de cumplir con las tareas internas de la empresa para que siga funcionando.

Al ser la base de las operaciones de las empresas, fallas en centralización, tracking, información guardada o en tiempo real, puede afectar de manera negativa todas las actividades de las organizaciones.

Las soluciones de los chips M2M en transporte y logística

soluciones en logistica

Son capaces de administrar y manejar más información de la que pensamos, y es que como se mencionó anteriormente, la tecnología parecía no haber llegado a cubrir las necesidades de la mercadería que fuera de más cuidado.

Es así que mediante estas tarjetas SIM, se podrá saber datos como la temperatura, localización, y más información, que de no ser la correcta, podría mandar un aviso que evitaría la espera de que alguien lo note, y que se resuelva al instante.

A su vez, su localización y tracking son en realidad, son una excelente manera de mantener seguro uno de los activos más importantes de la empresa, su mercadería, y asegurar un transporte y logística más adecuado y con menor margen de error.

Finalmente, y lo más importante, los chips M2M son clave para que el Internet of things (IoT) funcione de la manera esperada, y es que uno no podría trabajar sin el otro, logrando mejores resultados.

Soluciones IoT

El Internet de las Cosas (IoT) se trata de objetos que tienen la capacidad de conectarse entre ellos o con la nube, para intercambiar información y lograr diferentes propósitos, mediante dispositivos tecnológicos.

Podría interesarte: IoT en la industria ejemplos: Las soluciones más importantes de la Industria 4.0

El IoT es la base de mucha de la tecnología con la que contamos hoy en día, pues ayuda a reducir el recurso humano, aumentando y necesitando de la comunicación entre máquinas conectadas que sepan sus funciones y las cumplan.

Ahora que ya conoces más sobre los chips M2M y como trabajan de la mano del IoT para mejorar las organizaciones, descubre más tecnología que puedes aprovechar para implementar a tu empresa y consulta por una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top