Descubre como la cobertura 5G se expande gracias a las MVNO

cobertura 5g omv
Telecomunicaciones

Descubre como la cobertura 5G se expande gracias a las MVNO

El desarrollo que se da constantemente en las telecomunicaciones sigue avanzando, buscando presentar constantemente mejoras, sin embargo, mucha de esta tecnología no ha logrado llegar a todos los usuarios por diferentes razones.  

Es por esto que las empresas buscan tomar parte llevando estas soluciones y facilidades a más lugares, mediante antenas y tecnología, expandiendo su llegada a partes menos céntricas de los países.

Si bien, la globalización espera que las personas se mantengan conectadas y dar facilidad a que todos tengan acceso a las mismas herramientas, existen diferentes factores que influyen para que estas lleguen o no.  

En el siguiente artículo de Guinea Mobile conoce más sobre la cobertura 5G y su llegada a más países gracias a las operadoras móviles virtuales y las grandes compañías de telecomunicaciones que reconocen el potencial de estos modelos de negocio.   

La cobertura 5G

cobertura 5g

La tecnología que viene con el uso de teléfonos, viene de la mano de la red mediante la cual funciona desde 1970, hasta el día de hoy, mientras se sigue trabajando en mejorar esta cobertura. 

Actualmente la quinta generación o cobertura 5G es la más reciente, y si bien ya se encuentra implementada en diferentes países, hay algunos en los que aún se encuentra las redes 3G y 4G.

Las ondas de radio y sistemas de verificación de conexiones son las responsables de llevar esta tecnología que permite una mayor velocidad, mayor señal, cobertura, alcance y otras características.

Podría interesarte: Beneficios de la cobertura 5G para OMVs

Esto impacta de manera positiva a la experiencia de los usuarios, pues logran utilizar el internet de manera más eficiente, cargando redes sociales, vídeos, imágenes, aplicaciones y demás mucho más rápido.

Además, otra mejora es que el 5G es capaz de manejar cien veces más dispositivos, lo que es importante ahora que la cantidad de usuarios en las compañías de telefonía sigue creciendo.

Asimismo, ahora los usuarios cuentan mucho más objetos inteligentes que utilizan internet y sus conexiones, como tablets, smartwatches, asistentes de voz y más, por lo que la velocidad y alcance son más exigentes.

Sin embargo, toda está tecnología, con latencia y disponibilidad depende de cada país, sus leyes, las operadoras que ofrecen el servicio, el recibimiento de las personas, los equipos disponibles, las leyes y permisos, para ofrecer estos beneficios.

La globalización y las OMVs

globalizacion omv

La globalización busca la creciente integración de la economía, para lograrlo, son diferentes los factores que se deben trabajar, como es la tecnología, y también las telecomunicaciones, ambas, herramientas fundamentales.

Por un lado las telecomunicaciones esperan acercar personas, conectarlas sin importar donde se encuentren y, aprovechando la tecnología y sus soluciones, ha logrado presentar optimizaciones constantemente.

Es así que las Operadoras móviles virtuales llegan, y si bien llevan años en el mercado, se espera que sea visto como una opción factible y con mayor alcance como lo son las grandes compañías de operadoras móviles tradicionales.

Cumpliendo las mismas funciones que sus proveedores de red, estás marcas ofrecen planes móviles a diferentes precios y diferentes beneficios, al enfocarse en públicos más segmentados o reducidos, pues a pesar de que se trata de un servicio para todo público, son diferentes las necesidades que presentan.

Es gracias a la globalización que se ha logrado llevar marcas internacionales a diferentes países con estos modelos de negocio, no solo mediante compañías grandes de telefonía, sino también gracias a empresas MVNA o MVNE.

¿Ya conoces la diferencia entre un MVNA, MVNO y MVNE?

Este es el caso de Piltron, una compañía de alcance multinacional que ayuda a otras marcas a ser OMVs, o Virgin Mobile, una compañía británico que fue pionera en varios países de latinoamérica.

Por esta misma razón, es que se ha logrado también llevar el 5G a más lugares, por iniciativa de empresas que esperan mejorar la experiencia de sus usuarios ofreciendo lo último en tecnología.

Yoodo estaría por introducir el 5G a Malasia

Si bien, está tecnología ya se encuentra disponible en algunos países, muchas veces incluso de estos no tiene un alcance completo a todos o la mayoría de usuarios, y sin contar con planes o apoyo de instalar las antenas e infraestructura necesaria.

Es por esto que noticias como la que Yoodo anunció hace un par de semanas son motivo de celebración, pues significa que la tecnología y sus beneficios llegarán a más personas, y para las OMVs, ayuda que tengan mayor reconocimiento.

Está empresa anunció mediante redes sociales con el mensaje claro de “Do it better, faster with 5G”, que le ofrecerían a sus usuarios esta cobertura y conectividad, confiando que esto sea un incentivo para sumar más clientes en Malasia.

Ahora que ya conoces como la cobertura 5G y este modelo de negocio se van expandiendo a diferentes lugares, aprovecha la oportunidad de introducir tu marca en el mercado de las telecomunicaciones. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top