¿Cómo posicionar mi marca MVNO en el mercado?

posicionar mvno
Telecomunicaciones

¿Cómo posicionar mi marca MVNO en el mercado?

Cada vez son más las marcas de Operadores móviles virtuales que encontramos en el mercado, cada uno con una propuesta distinta a las tradicionales, que también se diferencia a otras OMVs.

Sin embargo, no se puede negar que esto no ha aumentado de la manera esperada el posicionamiento de este modelo de negocio en los consumidores, pues aún los resultados muestran que se debe trabajar más para lograrlo.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, descubre la solución a la pregunta ¿Cómo posicionar mi marca MVNO? y mejora la participación de mercado de tu empresa para llegar a más clientes.

¿Cómo posicionar mi marca MVNO en el mercado?

Busca nuevos mercados 

Para empezar con una MVNO, y lograr que esta entre al mercado de las telecomunicaciones de una manera efectiva, se necesita primero realizar un análisis que nos ayude a reconocer los segmentos sin atender.

Teniendo en cuenta que este es un servicio básico y necesario, ya la mayoría de personas cuenta con él, sin embargo, las compañías de telefonía que lo ofrecen, lo hacen de manera general para todo el mercado, por lo que estos se acoplan a los planes que ofrecen y no al revés.

Es aquí donde las operadoras móviles virtuales marcan la diferencia, pues se digieren a públicos más segmentados, como lo hace PeruSIM con sus planes para turistas, o las empresas que llevan sus marcas a este mercado para el público con el que ya cuentan, reconociendo primero sus necesidades para crear el servicio a ofrecer.

Conoce tu segmento

Es importante para cualquier empresa que se pregunta cómo posicionar mi marca, en cualquier rubro, conocer bien al público al que va a dirigirse, no sólo para llevar sus esfuerzos hacia ellos, sino desde un principio es necesario identificar en base a quienes se va a crear un servicio.

De esta manera será posible saber qué ofrecer, y cómo llegar a ellos para mostrar el servicio o producto. Por ejemplo, si se trata de personas mayores, como lo hace T-Mobile con una de sus lineas, no va a enfocarse en redes sociales para darse a conocer.

Es necesario conocer a su cliente, no sólo como consumidor de su empresa, sino de manera general, para entender cuál es la mejor forma de llegar a este segmento, ya sea grande o pequeño.

Resalta tu beneficios

beneficios mvno

Para lograr diferenciarse, y llamar más la atención del público objetivo, es necesario dirigirse a ellos mostrándoles las razones por las que el servicio que su empresa ofrece es el mejor para ellos, de manera universal en el mercado y para ellos como individuos de este.

Ya sea por los precios, los beneficios del plan, o por el mismo hecho de ser una MVNO, y ofrecer soluciones con tecnología más variada, como lo hacen algunos OMV en México, llevando la cobertura 5G a más personas.

Así también, resaltando las demás ventajas de ser una empresa de telefonía móvil virtual, se espera obtener resultados positivos, pues finalmente esto es lo que buscan los usuarios, un buen servicio a un buen precio.

Si bien, actualmente lo que falta es la confianza del mercado, uno de los beneficios que deben presentarse, es que estas OMVs cuentan con el respaldo de las grandes compañías de telecomunicaciones que ya conocen los usuarios, pues usan su radio y por ende, 

obtienen su cobertura. 

Aprovecha la tecnología disponible

Las soluciones de un MVNO, vienen con grandes alternativas tecnológicas, como el AppVNO y su propuestas de hacer el proceso de compra y activación del chip más sencillo para el usuario.

Conoce más sobre: AppVNO: Un nuevo tipo de MVNO digital

Y esta es solo una de las formas de aprovechar las herramientas en las que el MVNO puede ser de gran ayuda, no solo para clientes finales, sino también para empresas ,que utilizan SIM Cards en sus productos.

La cobertura 5G, el uso de Big Data, IoT y demás herramientas de la Era Digital, son necesarias y esperadas para el mercado actual, tanto a nivel de industrias como para usuarios, que esperan se usen todos estos medios para darles un servicio óptimo.

Crea un buen networking

networking

Algo que todas las empresas necesitan actualmente, es un networking empresarial que les sirva de apoyo para trabajar en su mercado, sin importar que las empresas con las que crea vínculos, no pertenezcan al mismo.

Podría interesarte: Beneficios del networking empresarial para impulsar el uso de MVNO

De esta manera, estos contactos, podrán beneficiarse de lo que ofrece una empresa, en este caso una MVNO, que es necesaria en cualquier rubro, así como también se logrará ampliar el reconocimiento de esta marca y modelo de negocio.

Crear un buen networking ayudará a que los usuarios tengan más confianza en estas empresas de telefonía móvil virtual, que tienen los medios para posicionarse mejor, pero aún deben hacerse más conocidas para que cada vez más personas aprovechen sus beneficios.

Ahora que ya sabes más sobre ¿Cómo posicionar mi marca MVNO en el mercado? Descubre más tecnología disponible para lograrlo. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top