A medida que se desarrolla la tecnología, son más las herramientas que se implementan para sacarle el máximo provecho, pues se va conociendo sus posibles usos y las formas en las que puede adaptarse.
En el caso de las OMVs, tener esta opción disponible en un mercado tan importante como el de las telecomunicaciones, es clave, por lo que muchos gobiernos apoyan que los consumidores tengan acceso a esta tecnología.
Una herramienta que va alcanzando cada vez más mercados, es el eSIM, pues se van conociendo su utilidad para que más usuarios puedan utilizar la tecnología de los Operadores Móviles Virtuales.
En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce más sobre cómo se desarrolla el eSIM en Perú, además de donde se aprovecha esta herramienta y las formas de implementarlo a tu empresa.
¿Qué son los eSIM?
Para empezar a profundizar este concepto, es importante conocer primero la definición, para poder entender todas las posibilidades para implementarlo, y se trata de una nueva forma de cumplir las funciones de los chips o tarjetas SIM tradicionales.
Al igual que las que ya utilizamos normalmente, las eSIM o SIM virtuales, funciona mediante un microchip que ya está instalado en los smartphones, que permite manejar más de un perfil, número y planes en el mismo dispositivo.
La novedad se encuentra en que no necesitas ir a una tienda física para realizar la activación, sino que ofrece la posibilidad de adquirir un plan de manera remota y acceder a los beneficios al instante.
Además, es posible cambiar el uso del chip al momento, sin importar que este sea un plan de otro país, por lo que significa una gran oportunidad para los usuarios que priorizan el roaming al comprar planes telefónicos.
Ventajas de un eSIM

No más plástico
Al ser virtuales o digitales, no se necesita de las tarjetas de plástico que se entregan en los puntos de activación, sino que mediante aplicaciones o códigos QR, ya podrás disfrutar de diferentes líneas en un mismo dispositivo.
De igual manera, en caso de pérdida o robo, la recuperación se daría de manera inmediata, y es totalmente gratis afiliarse a estas, por lo que se podrá activar en cualquier momento y sin trámites exhaustivos.
Conoce: ¿Cómo cambiará la tecnología eSIM la experiencia del consumidor?
Cambio de planes al momento
Cómo se trata de un microchip ya instalado desde fábrica de los últimos Smartphones, no será necesario de más de un SIM card o más de un dispositivo para contar más de una línea o plan con diferentes servicios de internet, mensajería y llamadas.
Lo mejor, es que el cambio es igual de fácil, siendo posible cambiarse de plan con un solo clic, e incluso, de operador, según las necesidades del momento y el uso que se le da a cada plan móvil.
Recuperación de datos
Cómo la mayoría de tecnología actual, los datos de los eSIM se almacenan en la nube, por lo que en caso de pérdida o robo, podrás recuperar esta información al momento que ingreses desde otro dispositivo.
Conectividad
La función Multisim de los SIM virtuales que están empezando a ofrecer las OMVs a través del mundo, es muy útil para los usuarios que hacen uso del roaming en sus servicios de telefonía.
Además, esta función ayuda a utilizar el mismo número y sus beneficios en diferentes dispositivos móviles que puedan utilizar Tarjetas SIM, siendo el mismo servicio repartido y disponible para mantenernos conectados.
eSIM en Perú

Si bien, esta tecnología ya ha llegado a otros países como México o Alemania, los eSIM en Perú se están comenzando a desarrollar, y esto tras el lanzamiento del iPhone 14, que presentó esta posibilidad.
Hoy en día, esta herramienta se ha expandido hasta los mercados de Android, de la mano de la compañía de telecomunicaciones: Claro. Esta empresa ha ampliado la llegada de los eSIM hasta 15 modelos de smartphones más.
Los equipos recibirán cobertura 4G y 5G, y esto será posible, primero, con la ayuda del personal de Claro, para activar esta configuración e instalar lo necesario por una primera vez y ya luego se podrá seguir utilizando e implementando líneas.
Podría interesarte: Veridium: La primera solución en Perú que permite la activación biométrica sin contacto de tarjetas SIM
OMVs y eSIM
No podemos hablar de tecnología en las telecomunicaciones sin mencionar a las OMVs, y es que estos modelos de negocio han sabido presentar una opción atractiva para un mercado que no conocía más opciones.
Una de las primeras empresas de México en implementar los eSIM, fue PilloFon, así com este, son muchos los operadores móviles virtuales que traen soluciones mediante tecnología.
Ahora que ya conoces más sobre el desarrollo del eSIM en Perú, aprende más sobre las oportunidades digitales que existen para tu empresa, Ponte en contacto para una asesoría personalizada.