GPTW: La certificación de Guinea Mobile

Casos de éxito

GPTW: La certificación de Guinea Mobile

¿Qué es Great Place to Work ?

Great Place to Work® (GPTW) es la autoridad mundial en la construcción, mantenimiento y reconocimiento de culturas laborales de alta confianza y alto rendimiento.. Prestan sus servicios a empresas, organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales en más de 60 países, en los seis continentes.

GPTW se esfuerza en compartir los conocimientos obtenidos del trabajo con empresas de todos los sectores y tamaños, con el fin de ayudar a las organizaciones de todo el mundo a construir, mantener y escalar su gran cultura empresarial. Está presente en cerca de 60 paises en todo el mundo y opera desde el año 1984; en Perú desde el 2002.

Es una consultora que ayuda a las organizaciones a ofrecer los mejores lugares de trabajo a sus colaboradores de todo tipo, nosotros nos encargamos de ver todo lo que respecta a la parte soft de gestión humana: liderazgo, cultura, clima y otros más.

“Ayudamos a las empresas a que puedan ser los mejores lugares y a transformar la organización en pro de ellos.” señala Daniel Arce, Consultor en Great Place To Work

En el siguiente artículo de Guinea Mobile conoceremos más sobre Great Place to Work y la certificación que ha conseguido recientemente.

¿Qué tipo de certificaciones tiene GPTW? ¿Para qué sirve?

Great Place to Work tiene distintos reconocimientos, una de ellas es la certificación GPTW, que es lo que busca la mayoría de empresas. Adicionalmente, existen otras como pertenecer a la lista de los mejores lugares para trabajar en Perú de las cuales existen otras como los mejores lugares para trabajar pero segmentado de acuerdo a ciertas características. Por ejemplo:

  • La lista de los mejores lugares para trabajar para mujeres
  • La lista de los mejores lugares para trabajar para millennials
  • La lista de los mejores lugares para trabajar en industrias (para operarios principalmente)
  • La lista de los mejores lugares para trabajar desde casa (Empresas u organizaciones que estén trabajando de manera mixta o remota al mismo tiempo)
  • La lista de los mejores lugares para trabajar en diversidad e inclusión

¿Qué tipo de empresas pueden certificarse en GPTW?

Pueden certificar cualquier tipo de empresa con ciertos requisitos:

  • Debe tener al menos 10 colaboradores.
  • Debe tener 2 a más años en el mercado

Este tipo de empresas debe aplicar 2 puntos importantes para la certificación: el Trust Index, que es una encuesta que se aplica a todos los trabajadores y además presentar el Culture Brief que es un documento que muestra todas las características y buenas prácticas de la empresa. Para postular a los mejores lugares para trabajar son los mismos requisitos pero además se tienen que completar el Culture Audit, la cual es una plataforma donde se engloban todas las políticas de la organización.

¿Qué aspectos se evalúa para poder conseguir el Certificado GPTW?

Para la certificación necesitamos que la organización haya obtenido como mínimo un 70% de Trust Index, es decir que los colaboradores tengan una percepción positiva con ese porcentaje. lo cual indica que la empresa es confiable. Este es un requisito indispensable para la certificación, además de haber completado el Culture Brief, la cual es una plataforma donde se tienen todos los datos demográficos. Para postular los mejores lugares para trabajar es tanto el trust index como el Culture Audit, o sea las prácticas y políticas de los recursos humanos.

Si una empresa no pasa del 70% no logran tener la certificación; no obstante, reciben ciertas recomendaciones de GPTW sobre los puntos a mejorar. Toda empresa que busca la certificación recibe estas recomendaciones para mejorar, luego de aplicar las mejoras en sus prácticas laborales puede volver a postular el año siguiente.

¿Qué certificación ha obtenido Guinea Mobile?

Guinea Mobile ha obtenido la certificación de Great Place to Work. Esta certificación le da el status de ser una organización que Great Place to Work reconoce como una empresa que brinda ciertos estándares laborales a sus colaboradores. La empresa aún se mantiene en carrera a la lista de los mejores lugares para trabajar. El prerrequisito para lograr la postulación es haber certificado.

Es importante considerar que contar con una certificación de GPTW solo se le brinda a las empresas que le dan una excelente experiencia de trabajo a sus colaboradores, que tengan prácticas y objetivos estratégicos alineados al negocio y que tengan en consideración las necesidades que puedan tener sus colaboradores.

La evaluación del ambiente laboral se mide por el trust index como también por el Culture Brief. La conjunción de eso hace que salga una calificación y eso pueda definir quienes están en los mejores lugares para trabajar.

¿Cuál fue el proceso para que Guinea pueda conseguir la certificación GPTW?

Guinea se contactó con GPTW. Posterior a ello, se agendaron diversas reuniones para entender su estructura y cuál es el ambiente de la organización, así como las políticas que se aplican, cuál es la coyuntura de la organización, a qué se dedica, etc… Posterior a ello, se procedió a ver los temas más operativos sobre la estructura y segmento a evaluar; el lanzamiento, las capacitaciones a todos los trabajadores para que sepan lo que se pretende lograr, qué se va a medir y otros más. Así todos los trabajadores se enteran sobre la encuesta y el carácter voluntario y confidencial que tiene. Finalmente, se procedio a tomar la encuesta, se procesaron los datos y se entregaron los resultados con la certificación.

Dada la facilidad de comunicación en Guinea, el trabajo para lograr la certificación GPTW fue bastante práctico y rápido.

“Guinea tiene una cultura horizontal, no hay mucha burocracia, se nota que toda la parte directiva está abierta a recibir todo tipo de recomendaciones. Además que está abierta a los colaboradores en sí. Ha sido bastante dinámico trabajar con la organización.” dijo Daniel Arce consultor en Great Place To Work.

Beneficios de la certificación GPTW de Guinea Mobile

Beneficios internos:

Este es referente a los colaboradores y su posibilidad de expresarse, indicar en qué se puede mejorar. De esta forma los trabajadores se comprometen más con el crecimiento de la organización creando relaciones de confianza. De esta forma hay un involucramiento más directo del colaborador.

Beneficios externos:

Al ser certificada mejora su reputación en el mercado laboral. De esta forma la empresa tiene una mejor imagen de cara a las personas que estén buscando trabajo.

El uso del efectivo se está volviendo obsoleto, más aún con la importancia del distanciamiento social por la pandemia del COVID-19.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top