Conoce lo nuevo del internet de las Cosas: Gemelos digitales

iot gemelos digitales
Novedades Tecnología

Conoce lo nuevo del internet de las Cosas: Gemelos digitales

El internet of things es parte del desarrollo de la tecnología que se utiliza hoy en día, por lo que es importante conocer las novedades que vienen este año para aprovecharlas en diferentes sectores y empresas.

Esperando que las novedades tecnológicas impacten de manera positiva diferentes rubros, siendo esta fácil de aprovechar para compañías y en el día a día de los usuarios, se vienen mejoras y optimizaciones que se basan en los resultados demostrados.

Asimismo, estos inventos, buscan constantemente problemas que resolver, buscando mejorar diferentes procesos diarios mediante productos y servicios que se amolden a las necesidades de los consumidores.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce los Gemelos Digitales, lo nuevo del internet de las cosas, y comprende cómo aprovechar esta herramienta tecnológica dentro de las empresas y cómo impactará en los resultados que ven los usuarios. 

El Internet de las cosas

El Internet de las Cosas ya lleva tiempo con los consumidores, y es que se ha vuelto clave al momento de conectar dispositivos para que estos respondan de una mejor manera y los usuarios puedan utilizarlos con más facilidades.

Convirtiendo objetos normales en objetos inteligentes mediante sensores, softwares y más tecnología, es posible que estos optimicen sus resultados y sean capaces de trabajar de manera conjunta, arrojando un resultado mucho más completo.

El mejor ejemplo de cómo se utiliza hoy en día, es mediante los asistentes de voz, que logran conectar diferentes dispositivos del hogar para cumplir la orden que da el usuario principal, optimizando procesos tan simples como prender y apagar luces o abrir las cortinas.

De igual manera, es sencillo adaptar esta tecnología a diferentes rubros, incluso al industrial o la agricultura, ya que es capaz de monitorear cultivos, ayudar en el transporte y precisión de distintos procesos.

Conoce más sobre los Beneficios de la conectividad IoT en la agricultura

Desde que se empezó a implementar en la vida diaria de los usuarios, no ha parado de ofrecer sus servicios de maneras cada vez más completas, por lo que no es sorpresa que traiga mejoras este 2023 también.

Los Gemelos digitales

gemelos digitales

Entre las novedades que trae el IoT para este año, se encuentran los gemelos digitales, que son realmente muy sencillos de entender, sin embargo, se espera que sean la base de grandes cambios en la 4ta revolución industrial.

Un gemelo digital espera reflejar un objeto físico con precisión, sin importar lo complicado de su mecanismo, de esta manera, se espera que los sensores de diferentes objetos sean replicados con precisión.

Con la ayuda de estos gemelos, se podrán hacer simulacros o pruebas para estudiar las mejoras posibles de una forma que dé resultados más precisos que se pueda aplicar una vez estén listos y aprobados en el objeto original, sin riesgo de estropearlo.

Son diferentes los tipos de gemelos digitales que se pueden realizar, estando los componentes o partes gemelas, que como indica su nombre, son partes que pertenecen a los objetos.

También están los duplicados activos, que son ideales para evaluar la interacción entre dos o más componentes; los gemelos de sistemas o unidades, para observar el funcionamiento y probar mejoras en el rendimiento de estas.

Finalmente, encontramos los gemelos de procesos, que muestran cómo trabajan los sistemas y cómo trabajan en conjunto, así como la producción de una manera más completa y general.

Beneficios

beneficios gemelos digitales

Si bien la idea cuenta con un tiempo en el mercado, se espera que mejore su presencia y se desarrolle más este año para diferentes empresas que reconozcan su eficiencia y empiecen a invertir en estas soluciones.

Podría interesarte: 5 Principales Tendencias IoT en 2023

Gracias a esta tecnología es posible prevenir problemas de maquinaria o sistemas para poder solucionarlos antes de que sus fallas signifiquen pérdidas de producción o errores en estas.

Además, es posible aplicar los cambios o ideas que se propongan para optimizar el funcionamiento de estos objetos, sin necesidad de dañarlos, y predecir cómo impactarán en la realidad.

Ambos beneficios significan una menor inversión final y ahorro para las empresas que apliquen esta tecnología, logrando valorar mejor el funcionamiento de lo que necesiten sus procesos de producción o productos finales.

Igualmente, su impacto será significativo dentro del rubro de la investigación, logrando mejorar la parte de pruebas, con resultados más certeros y significando menos inversión para comprobar las teorías.

Para las empresas, significa también entender el ciclo de vida de un producto, para anticipar cómo terminará su producción y puedan determinar lo que se puede aprovechar de los materiales que resulten, encontrando que puede ser reutilizado o reciclado. 

El internet de las cosas en general, es una herramienta que promete, no solo seguir años mejorando la vida de usuarios y proyectos de empresas, sino también ganar más territorio y presentar cada vez más mejoras.

Conoce la tecnología que tu empresa puede aprovechar como el Big Data, el MVNO, y más soluciones del Internet de las Cosas y lleva tu empresa al siguiente nivel. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top