Internet of things: Australia aprovecha esta herramienta para la gestión de agua

iot agua 1
Tecnología Novedades

Internet of things: Australia aprovecha esta herramienta para la gestión de agua

El internet de las cosas es una herramienta muy completa, pues se ha convertido en la base de mucha tecnología, dando la oportunidad de que otras se desarrollen de una manera mucho más óptima.

Teniendo en cuenta cómo se enfocan los esfuerzos actualmente, y la facilidad del IoT para adaptarse a cualquier sector, no es sorpresa el impacto que está causando en el cuidado del medio ambiente.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, descubre cómo el Internet of Things es aprovechado para cuidar el medio ambiente, como el caso de Australia, y cómo se aprovecha para optimizar la gestión del agua. 

¿Qué es internet de las cosas?

Conocido por sus siglas en inglés como IoT, esta herramienta es actualmente una base muy necesaria para el desarrollo de las demás, pues ofrece la conexión de cualquier dispositivo tecnológico.

A través de softwares, sistemas, sensores, capacidad de procesamiento y demás, convierte objetos normales en objetos inteligentes y capaces de intercambiar información entre ellos mismos o conectándose a la red.

Actualmente vemos la tecnología IoT presente en muchos productos, como los asistentes de voz, smartwatches, earpods y demás, logrando conectar hasta casas enteras a un solo dispositivo capaz de manejar estos objetos.

A nivel empresa, presenta también muchas soluciones, como sistemas donde se manejan los datos de toda una compañía, teniéndola disponible para quien lo necesite y en todo momento, así como en cualquier parte de la cadena de suministros.

Es útil en cualquier sector, como la agricultura, donde ayuda a monitorear los cultivos y las condiciones en la que se tiene, así como automatizando procesos en invernaderos y mejorando la precisión.

Para las empresas de turismo, está presente no solo en la parte interna de la empresa, sino también para el mismo usuario como viajero y como cliente de estas empresas, encontrándose tanto en habitaciones inteligentes, como en el manejo de equipaje y el uso de aplicaciones. 

En el sector salud, cumple distintas funciones, ofrece el control de pacientes con enfermedades crónicas, a través del manejo de información y datos, en este sector también vemos cada vez más inventos que utilizan esta tecnología. 

Conoce más sobre: Aplicaciones IoT en salud

 IoT y su impacto en el cuidado del medio ambiente 

iot medio ambiente

Actualmente, la tecnología se está creando teniendo en cuenta que muchos de los recursos corren peligro de acabarse, por lo que se habla de empresas sustentables, que ejercen pensando en el futuro también.

El Internet of things no ha sido la excepción, pues más allá de operar teniendo en cuenta el cuidado de los recursos, se ha visto como una oportunidad de crear herramientas para el cuidado del medio ambiente.

Un ejemplo de esto es el caso Vodafone, que presentó este año en el Mobile World Congress su iniciativa para detectar incendios apenas empiezan y que de esta manera sus consecuencias sean menores.

Aplicando tecnología IoT para mantener monitorizado diferentes bosques desde Securitas Operation Center (SOC),será posible mandar una alarma a las brigadas de bomberos, para que se tomen medidas antes de encontrar consecuencias a gran escala.

Dyrad, una empresa Alemana, se encargó del desarrollo de esta red para que esta herramienta sea viable en estos espacios, y será instalado por SOC, esperando comenzar lo más pronto posible.

Conoce más sobre: Vodafone aprovecha tecnología IoT para prevenir incendios forestales

Australia aprovecha la tecnología IoT para su gestión del agua

El protagonista de la noticia, es Sydney Water, una empresa pública que se encarga de suministrar de agua a Australia, y que ha encontrado en el IoT una oportunidad para optimizar el uso de este recurso.

Con una inversión de 15 millones de dólares, esperan instalar más de 20,000 dispositivos de tecnología IoT en su infraestructura para que sea más sencillo detectar las obstrucciones y no se desperdicie agua.

Se espera que para mediados del próximo año esta operación esté completa, además de trabajarse también en instalar más contadores inteligentes para los usuarios, y que estos puedan también medir su consumo. 

De esta manera, será más sencillo medir la forma en la que se utiliza el agua, teniendo como resultado una optimización del uso de este recurso y también para controlar los gastos que genera este servicio en tiempo real.

iot optimizacion agua

Este proyecto será de gran ayuda incluso a nivel mundial, pues como toda la tecnología, se toma como un ejemplo, evaluando las ventajas de contar con esta herramienta, por lo que se espera ver cómo llega a más partes del mundo.

Sabiendo que es internet de las cosas es más sencillo reconocer sus soluciones, y es que le da la mejor base a la tecnología, trabajando de la mano de herramientas como el IA, Big Data, Cloud Computing, Business Intelligence y más. 

Descubre más tecnología que puede aprovechar tu empresa de la mano del Internet of things y optimiza tus procesos con las mejores herramientas de la Era Digital. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top