¿Cómo aprovechar la tecnología IoT en el sector retail?

B2B Tecnología

¿Cómo aprovechar la tecnología IoT en el sector retail?

La tecnología ha sido creada de una manera muy adaptable, esto quiere decir, que es posible utilizarla para diferentes propósitos, ya sea para usuarios o empresas de cualquier tamaño y sin importar a lo que se dediquen.

Aprovechar los beneficios de herramientas como el Internet de las Cosas es posible para todos, sin embargo, para entender cómo hacerlo, se debe conocer cuales son las opciones y cómo funciona.

De esta manera se logrará adaptar mejor a los recursos disponibles de las empresas y a sus objetivos, ya que todas las organizaciones son diferentes y pueden aprovechar la tecnología, como el IoT en el sector retail, en las que el orden y el control sobre el inventario es clave.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile conoce como las soluciones IoT se pueden aprovechar en el sector de retails y encuentra la mejor opción para tu negocio utilizando esta tecnología.

Internet of Things (IoT)

El Internet de las Cosas es una herramienta que ya se ha implementado a objetos cotidianos podemos no haberlo notado, pero este se trata de implementar en estas cosas, sensores, softwares y cualquier otro tipo de tecnología.

Esto con el propósito de que se puedan conectar e intercambiar información para dar un resultado, de esta manera cualquier objeto podría comunicarse con otros y con la nube.

Podría interesarte: Nube y conectividad en la era 5G

Esta tecnología se ha venido trabajando e implementando desde los 90, y lo encontramos en los asistentes de voz como Amazon o Siri, yen cualquier objeto que hoy conocemos como “inteligente”.

Hoy en día, el IoT se ha desarrollado de tal manera que es posible hablar de edificios inteligentes, con cámaras de seguridad optimizadas y por ende que brindan mayor seguridad, ayuda a reducir el consumo de energía, entre otros beneficios.

Soluciones IoT en Retails

Así como el Internet of Things ha sido bien recibido e implementado en el uso diario para las personas, es posible aprovechar el IoT en el sector retail en empresas, pues estas se adaptan a cualquier necesidad.

Almacenes controlados

La parte del inventario, el control de productos y todo lo relacionado a disponibilidad, cubre una parte importante para cumplir las funciones de las empresas en general, e incluso más para los retails.

Con el IoT, ahora es posible contar con un control en tiempo real de la mercadería, ya sean salidas o entradas de productos, con menor margen de error, y si se da el caso, velar porque estos almacenes se encuentren en las condiciones óptimas, por ejemplo, con la temperatura adecuada para los congelados.

Conoce: 4 desarrollos claves del IoT en la cadena de suministro

Anaqueles inteligentes

Así como ayuda dentro de la organización, ayudando a controlar el stock interno, ahora es posible también hacerlo fuera de almacenes, con los anaqueles que encontramos en las tiendas, llegando hasta utilizar scanner inteligentes para ayudar en esta tarea.

Cajeros automatizados

Es normal encontrarnos un domingo con largas colas por la cantidad de personas haciendo sus compras, y cajeros, que por más que intentan, no se dan abasto, estos factores incluso terminan en problemas del sistema, retrasando más estos procesos.

Una opción que ha traído el IoT, es implementar cajas donde, con una tarjeta de crédito o débito, podemos nosotros mismos hacer el pago, sin necesidad del gran recurso humano.

Distribuidores monitoreados

Otra parte de la cadena de suministros que el IoT ha beneficiado, es la parte de distribución, asegurando el seguimiento de esta mercadería transportada en tiempo real.

Así como la posibilidad de implementar sensores en los sistemas del vehículo, como el GPS para viajar de manera más eficaz, o el sistema interno del vehículo, para prevenir alguna falla que se esté por dar para avisar y trasladarse con más seguridad.

Amazon go

Un ejemplo de uso del IoT en el sector retail es Amazon, que ha implementado su propio negocio de retail, llamado Amazon Go, que, a pesar de ser un prototipo siendo probado en Seattle, muchos usuarios han quedado sorprendidos por el nivel de tecnología que muestra.

Uno de las novedades que ha llamado más la atención, es que estas tiendas no cuentan con personal, sino que al ingresar los productos al carrito de compras, un sensor los detecta, para llevar la cuenta de productos y su monto, y finalmente pagar una vez terminada las compras sin acercarse a una caja, sino en el mismo carrito.

¿Por qué empezar a utilizar IoT?

Utilizar la tecnología en general, se ha vuelto necesario para las empresas que buscan mantenerse vigentes en su mercado, adaptarse es la clave para sobrevivir en la Era Digital, donde todas las empresas pueden hacerse de estas herramientas.

Empezar a utilizar IoT y otro tipo de tecnologías trae consigo muchos beneficios, pero entre los principales se encuentra que al optimizar los recursos de las empresas, éstas mejoran su rentabilidad.

Además de ofrecer el mejor servicio de mercado y una mejor experiencia de usuario a los clientes, que  se mantienen actualizados y tienen otras opciones disponibles en la palma de la mano.

En Guinea sabemos que la tecnología se debe aprovechar, conoce más herramientas como distribuidores B2B, análisis de datos, las soluciones IoT, soporte y más ponte en contacto si estás interesado en una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top