La tecnología sigue ampliando sus posibilidades y desarrollándose de tal manera que pueda estar disponible y ser útil para todos los usuarios, e incluso ahora, para las diferentes empresas que le sirven a estos.
Un gran ejemplo, es el IoT, que es aplicable para diferentes propósitos, y sobre todo, ya que ha logrado revolucionar de distintas maneras a más de una empresa que lo ha adaptado a su modelo de negocio.
En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce como aprovechar el IoT telecomunicaciones, específicamente, en una OMV, el nuevo modelo de operador móvil virtual que va ganando más espacio en el mercado.
IoT y MVNO

Como ya se ha mencionado, una de las características de la tecnología, es que es adaptable, y es que tiene muchas formas para aplicarse en empresas, sin importar a lo que se dediquen. Esto se da gracias a que ayuda tanto dentro de las organizaciones, como en su trato con el cliente.
Todo esto gracias a que, el IoT se trata de hacer a cualquier objeto simple, en uno inteligente, mediante softwares, cualquier tecnología disponible o dispositivos en general que le den la capacidad de conectarse con otros objetos o la nube, y de esta manera puedan compartir información.
Hoy en día podemos ver el Internet de las Cosas en objetos como los asistentes de voz , diseñados para los usuarios, así como la manera en la que convierten departamentos en edificios inteligentes y mucho más, y por supuesto, las empresas también han sabido aprovecharlo.
Las OMVs por ejemplo, apuestan por la tecnología y son el mayor promotor de utilizarla de más de una manera, incluso su modelo de negocio lo hace, pues ofrece, sin necesidad de una red propia, planes de internet móvil con mejores precios y sin contratos.
El Internet of Things es una gran herramienta que complementa bien otros medios o empresas, como lo hace con la inteligencia artificial creando el AIoT, o dentro de las empresas, ofreciendo, entre otros, mejoras en la cadena de suministros.
Conoce 4 desarrollos claves del IoT en la cadena de suministro
Cómo aprovechar el IoT en OMVs

Mejorar la conectividad
El objetivo del IoT es conectar dispositivos, por lo que aprovechar esta herramienta se ha vuelto básico para las empresas que han conocido los beneficios de la virtualidad y la siguen aprovechando.
Para obtener mejores resultados y que la empresa siga moviéndose se necesita de un buen servicio de internet, y que este sea capaz de ofrecer calidad y un plan que le sea realmente útil a la empresa, esto es posible gracias a esta herramienta y las OMVs, que trabajan a su vez con 5G y la tecnología de la nube.
Podría interesarte: Nube y conectividad en la era 5G
IoT SIM
Con la tecnología como una herramienta fundamental para las empresas, es común ver hoy en día dispositivos que utilicen tarjetas SIM, que como el resto de tecnología, sigue en desarrollo.
Es así que ya se está buscando implementar las IoT SIM, que le serán de gran ayuda a cualquier empresa de Operador Móvil Virtual para tener mayor control sobre los dispositivos que se manejen.
Gestión de redes
El IoT telecomunicaciones tiene como prioridad mejorar el servicio que dan las empresas a sus usuarios, por lo que a medida que el mercado de las OMVs crece, es importante poder manejar el mayor número de dispositivos y redes que se dan.
Esto, para seguir sus actividades de una manera incluso más sencilla, mediante plataformas que controlan los dispositivos que se han vendido, para supervisarlos en tiempo real.
Automatización (de la mano del Big Data)
Otra herramienta con la que el IoT se complementa muy bien, es el Big Data, que se encarga de recopilar y procesar grandes cantidades de datos de manera veloz y sin importar su volumen o variedad.
Por lo que al combinarlo con el IoT, es posible automatizar las respuestas que dan los dispositivos, mediante el uso de toda la información recopilada y con menor uso del recurso humano, mejorando plataformas y ofreciendo soluciones.
Beneficios del IoT telecomunicaciones

Entre las principales ventajas de aplicar el IoT en Operadores Móviles Virtuales se encuentra:
- Mayor eficiencia para la empresa, optimizando procesos internos y facilitando el control de sus dispositivos, para estar atentos a las necesidades de sus clientes.
- Facilitar la interacción M2M, desde dentro de la empresa, hasta sus clientes que son en gran medida otras empresas que apuestan por el modelo de negocio de las OMVs.
- Mejorar la experiencia del consumidor, recopilando resultados y utilizándolos para optimizar las plataformas.
- Diferenciación del creciente mercado, ofreciendo un servicio que aprovecha las diferentes herramientas tecnológicas de las que dispone.
Ahora que conoces más sobre el IoT telecomunicaciones y sus beneficios, conoce otras soluciones IoT, o los otros servicios tecnológicos que ofrecemos. Si estás interesado en una asesoría personalizada, ponte en contacto.