Son cada vez más las opciones que entran a los países en busca de desarrollar sus mercados de telecomunicaciones, no sólo con mejor tecnología, sino también, siguiendo el ejemplo de otros países con más opciones.
Es aquí que toman importancia la misión de los Agregadores de Red Virtual (MVNA) y los habilitadores de red virtual móvil (MVNE), pues son parte esencial de la creación de las Operadoras Móviles Virtuales que ofrecen variedad a los usuarios.
Con esta, y más tecnología disponible, las telecomunicaciones siguen creciendo de la mano de empresas que reconocen la oportunidad de diversificar su marca y ser parte de un mercado que va creciendo.
En el siguiente artículo de Guinea Mobile, descubre más sobre la compañía multinacional Plintron Mobile y cómo entra al mercado OMV Colombia, esperando ayudar a diferentes empresas y usuarios.
Mercado OMV Colombia

Si bien, en América Latina, los países que más resaltan en cuanto a desarrollo de Operadores Móviles Virtuales son Brasil y México, ya que son los que cuentan con mayor oferta móvil de estos modelos de negocio, en realidad el resto de países también se encuentran en desarrollo.
Este es el caso de Colombia, que sigue sumando OMVs a las más de 10 opciones con las que cuenta, en este caso, de la mano de Tigo Colombia, que lleva en el mercado desde 2006, para ofrecer sus servicios de Internet, televisión por cable, satélite y telefonía a los usuarios, se creó Liwa Móvil.
Colombia Móvil S.A cuenta con cobertura internacional, también disponible para Estados Unidos, Canadá y España, donde ofrece servicios de larga distancia bajo la conocida marca Orbitel Móvil, formando bajo el nombre de EPM Telecomunicaciones y con Emtelco la UNE, una de las empresas más grandes de su sector, brindando esta calidad a las OMVs con las que trabaja.
Como las diferentes opciones de OMV Colombia, Liwa espera llevar una propuesta novedosa a su mercado, apuntando a madres de familia, amas de casa, emprendedores y personas en regiones vulnerables, para combatir la falta de conectividad y cómo esto genera una falta de oportunidades para estos sectores.
De igual manera, este es uno de los países en los que Virgin Mobile logró penetrar su mercado, en este caso, el público entre 25 a 35 años, logrando seguir presente después de tantos años y algunas bajas en países cercanos.
Plintron Mobility Simplified

Esta compañía multinacional con central en Singapur, lleva 15 años en el mercado, y cuenta con grandes cifras que respaldan el éxito que va teniendo mientras sigue posicionándose en diferentes países, con su propuesta de MVNA y MVNE.
Podría interesarte: Compañías OMV con éxito internacional
Encontrándose ya en países como Dinamarca, Alemania, España, Hong Kong, Brasil, Chile, entre otros, no deja de crecer, teniendo actualmente 143 marcas a lo largo del mundo, con 15 millones de suscriptores en todo el mundo.
Más recientemente, sus resultados positivos se han visto reflejados en las 8 OMVs que logró lanzar al mercado en México en un solo año, esperando seguir creciendo de la mano de las diferentes MNO disponibles en cada país.
Por esto mismo, su gran éxito y su misión con el crecimiento de las telecomunicaciones, es que sigue buscando nuevos mercados, llegando a expandirse en latinoamérica, en este caso, Colombia.
Desarrollo OMV Colombia
Como una MVNA, Plintron Mobile llega a Colombia esperando animar a que diferentes empresas logren llevar su marca al mercado de las telecomunicaciones, sin importar a qué rubro pertenecen, y obteniendo la ayuda necesaria para ofrecer un excelente servicio.
Ahora que más empresas de diferentes rubros y personas, están interesadas en llevar sus marcas, de empresas de viajes, equipos de fútbol, sector retail, diferentes instituciones y demás, esta es una gran oportunidad.
El gerente de Plintron en Colombia cuenta que esta compañía está ansiosa por empoderar otras marcas de las diferentes industrias del país para variar las opciones de su mercado de telecomunicaciones y extender su alcance de servicios móviles.
Gracias a la red de TIGO Colombia, desde este mes de marzo, esta agregadora de red propone lanzar un MVNO en un tiempo de tan solo 6 a 8 semanas, contando ya con cuatro primeros clientes, aunque ya se ven más de 15 empresas interesadas en trabajar con la compañía para formar este modelo de negocio.
Guinea Mobile
En nuestro país, desde 2016, Guinea Mobile es una de las empresas que ofrecen crear su propia empresa de telecomunicaciones, bajo la cobertura y calidad que ofrece la red de Claro Perú, para prestar diferentes servicios a empresas.
Conoce más sobre Cómo crear una empresa de telecomunicaciones en Perú
Son variadas las formas de aprovechar la tecnología como soluciones IoT, de marca blanca, análisis de datos y demás, tanto para empresas como para usuarios finales, y son diferentes las empresas que ya se han sumado al cambio.
Así como se está desarrollando el OMV Colombia, aprovecha la oportunidad de hacer crecer el mercado de telecomunicaciones en Perú con tu marca. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.