La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son temas cruciales en la sociedad actual.
En el sector de las telecomunicaciones en Perú, un programa innovador llamado “Mujeres en Red” ha estado marcando la diferencia al reconocer y apoyar a mujeres talentosas que desean ingresar y crecer en un campo tradicionalmente dominado por hombres.
Este programa impulsado por Movistar y otras 12 empresas colaboradoras, ha transformado la vida de más de 400 mujeres en 12 regiones de Perú, brindándoles la oportunidad de contribuir significativamente en el mercado de las telecomunicaciones.
En este artículo de Guinea Mobile, veremos a profundidad el programa “Mujeres en Red”, su impacto y cómo está contribuyendo a vencer los estereotipos de género en un sector en constante evolución.
Te puede interesar: La industria de las telecomunicaciones en el Perú en los últimos años
Un programa que rompe barreras
En un mundo en constante cambio, la inclusión y la diversidad son esenciales para el progreso de cualquier industria.
A pesar de los avances significativos en la igualdad de género, ciertos sectores, como las telecomunicaciones, han enfrentado desafíos persistentes en términos de representación femenina.
Sin embargo, en 2020, nació el programa “Mujeres en Red” con una misión clara: aumentar la participación de las mujeres en el sector de las telecomunicaciones y desafiar las normas de género arraigadas.
Abriendo puertas al éxito femenino
El programa “Mujeres en Red” ha demostrado ser una oportunidad transformadora para cientos de mujeres en Perú.
Estas mujeres no solo han ingresado con éxito en el mercado de las telecomunicaciones, sino que también han asumido roles diversos y técnicamente desafiantes.
Desde el servicio técnico en el hogar hasta el mantenimiento de infraestructura y la logística, estas mujeres han demostrado su valía en áreas que tradicionalmente se han considerado dominadas por hombres.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su compromiso con la capacitación y el desarrollo de habilidades. En un mundo tecnológicamente avanzado, las habilidades técnicas son altamente valoradas.
“Mujeres en Red” se ha asegurado de que las participantes estén adecuadamente preparadas para tener éxito en este entorno.
Esto no solo beneficia a las mujeres que participan en el programa, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo continuo del sector de las telecomunicaciones en Perú.

Reconociendo el compromiso empresarial
El éxito del programa “Mujeres en Red” no sería posible sin el compromiso y el apoyo de las empresas colaboradoras.
En una ceremonia de reconocimiento anual, se entregaron premios a las “Empresas Comprometidas con la Equidad”, destacando su papel fundamental en la implementación exitosa del programa.
Estas empresas no solo se han unido a esta noble causa, sino que también han creado un entorno inclusivo que fomenta el crecimiento y el éxito de las mujeres en el sector.
Además, se otorgó el premio “Aliado de la Diversidad” a los técnicos varones que han contribuido de manera significativa al éxito de sus colegas mujeres.
Este reconocimiento demuestra que la igualdad de género no es solo una cuestión de mujeres, sino un esfuerzo conjunto en el que todos pueden desempeñar un papel importante.
Celebrando el logro de las “Mujeres en Red”
En el punto culminante de las ceremonias, se entregaron los premios “Mujeres en Red del Año”. Estos premios honraron a las 12 técnicas con el mejor desempeño de cada una de las empresas participantes en el programa.
Estos galardones no solo reconocen el arduo trabajo y la dedicación de estas mujeres, sino que también inspiran a otras a seguir sus pasos y a crecer en su capacidad para sobresalir en el sector de las telecomunicaciones.
También te puede interesar: 5G y MVNOs: la alianza del futuro para nuevas oportunidades
Apoyo desde todos los sectores
El evento de “Reconocimiento Anual de Mujeres en Red” contó con la participación de autoridades estatales, líderes de la empresa privada y representantes de las empresas colaboradoras.
Esta amplia muestra de apoyo subraya la importancia de este programa no solo en el sector de las telecomunicaciones sino también en toda la sociedad peruana.
En palabras de Elena Maestre, Presidenta CEO de Telefónica del Perú, “A nuestro rol de empresa de telecomunicaciones, sumamos iniciativas que fomenten una mayor inclusión digital y social, especialmente hacia la equidad de género”.
“Hace tres años, solo había 12 mujeres en 2,500 colaboradores. Hoy crecieron hasta 400 y ese número va en aumento, lo que nos demuestra que las mujeres están rompiendo barreras”.

Un futuro más equitativo
El programa “Mujeres en Red” es un testimonio del poder de la inclusión y la igualdad de género. Ha brindado a cientos de mujeres en Perú la oportunidad de destacar en un sector altamente competitivo y técnicamente desafiante.
A medida que estas mujeres continúan su viaje en el mundo de las telecomunicaciones, están abriendo puertas para futuras generaciones y desafiando estereotipos arraigados.
La equidad de género es esencial para un futuro más equitativo y próspero, y “Mujeres en Red” está pavimentando el camino hacia el futuro en el sector de las telecomunicaciones en Perú.
Este programa no sólo celebra los logros de las mujeres, sino que también inspira a todos a trabajar juntos para construir un mundo donde la igualdad sea una realidad para todos.
Se parte de estos cambios y forma parte del visionario mundo de las telecomunicaciones. Si deseas apostar por los OMV como negocio , ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.