Los OMV alcanzarán el 20% del mercado de telefonía móvil para 2027 en México

omv telefonia mujer exito
Casos de éxito Novedades

Los OMV alcanzarán el 20% del mercado de telefonía móvil para 2027 en México

El mundo de las telecomunicaciones está experimentando una transformación significativa en México, donde los Operadores Móviles Virtuales (OMV) han emergido como una fuerza disruptiva. 

Con su enfoque en la asequibilidad, la flexibilidad y valor agregado, los OMV han logrado ganar terreno en un mercado móvil altamente competitivo y desafiante. 

En un país donde la conectividad es esencial para la vida cotidiana , la ascensión de los OMV ha llamado la atención de los usuarios, los expertos y la industria en general. En este artículo de Guinea Mobile analizaremos la trayectoria ascendente de los OMV en México.

Te puede interesar: El futuro del MVNO: Explorando oportunidades en mercados específicos

El atractivo de los OMV en el segmento móvil

La propuesta de valor de los OMV se basa en dos pilares fundamentales: costos más bajos y la ausencia de plazos forzosos en los contratos. 

Estas características han atraído a un segmento de consumidores que busca soluciones de conectividad más asequibles y flexibles. 

A medida que los operadores tradicionales han enfrentado desafíos relacionados con la inflación y los altos precios, los OMV en méxico han llenado un vacío en el mercado móvil al ofrecer servicios competitivos a tarifas más bajas. 

El ascenso de los OMV en el mercado móvil mexicano

El panorama móvil en México ha sido tradicionalmente dominado por operadores establecidos, pero los OMV han irrumpido con fuerza. Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2021, los OMV han logrado aumentar su participación de mercado del 1.9% al 5.1%. 

Aunque este porcentaje aún puede considerarse moderado, su crecimiento ha sido impresionante. Expertos del sector sostienen que esta cifra tiene el potencial de aumentar hasta un 20% en los próximos cinco años.

Si esta predicción se materializa, los OMV superarían en cuota de mercado a gigantes de las telecomunicaciones como AT&T y telefónica, que actualmente ostentan 15.4% y 18.7% respectivamente.

Ventaja competitiva de los OMV

Los OMV en méxico han ganado terreno al ofrecer servicios de conectividad más asequibles en comparación con los operadores tradicionales. 

Comparadores como Selectra han identificado que los servicios de conectividad ofrecidos por estos operadores son hasta un 30% más económicos en comparación con las ofertas de otros operadores tradicionales.

Esta diferencia de precios ha resonado entre los consumidores, especialmente en un entorno económico donde cada peso cuenta. Además de la asequibilidad, los OMV han introducido un elemento de valor agregado para los usuarios.

La pandemia aceleró este reconocimiento, llevando a los OMV a adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de los usuarios y a consolidar su posición en el mercado móvil

hombre negocios omv telefonia movil

El valor agregado como estrategia

Otro componente crucial en el ascenso de los OMV en México ha sido su enfoque en ofrecer valor agregado a los usuarios. Un ejemplo destacado es Bait, el servicio móvil de Walmart.

Bait ha implementado un modelo que recompensa a los usuarios con conectividad adicional por realizar compras en sus tiendas. Esta estrategia no solo atrae a los consumidores, sino que también fomenta la lealtad hacia la marca, lo que resulta en un doble beneficio.

El valor agregado se ha convertido en un diferenciador importante en un mercado móvil saturado y altamente competitivo.

Clave para el crecimiento de los OMV

La infraestructura compartida ha sido una piedra angular en la expiación de los OMV. Estas empresas no poseen concesiones de espectro de frecuencia, pero alquilan esta infraestructura a operadores más grandes, como Telcel y AT&T .

Esto les permite operar de manera eficiente sin incurrir en los altos costos de construcción y mantenimiento de redes propias. Ejemplos como Izzi Móvil, Bait de Walmart y EXiS han demostrado que esta estrategia es un habilitador esencial de su crecimiento.

También te puede interesar: El crecimiento a 6.4M del OMV de Walmart en tan sólo 3 Años

Rumbo a un 20% de participación de mercado

Con su sólida base y su enfoque en la asequibilidad y el valor agregado, los OMV están bien posicionados para un futuro prometedor en el mercado de telefonía móvil mexicano.

A medida que la demanda de soluciones de conectividad más flexibles y económicas sigue creciendo, se espera que los OMV continúen ganando terreno. 

Las proyecciones optimistas sugieren que podrían alcanzar hasta un 20% de participación en el mercado de líneas móviles para 2027, lo que representaría un cambio significativo en el panorama de las telecomunicaciones en México.

omv telefonia movil negocios tecnologia

La historia de los Operadores Móviles Virtuales en México es una narrativa de adaptación, innovación y crecimiento constante. A través de su enfoque en la asequibilidad, la flexibilidad y el valor agregado. 

Han desafiado las expectativas y han establecido una presencia sólida en el mercado. 

Su capacidad para evolucionar rápidamente y atender las necesidades cambiantes de los consumidores ha sido una parte integral de su éxito. 

A medida que miramos hacia el futuro, los OMV prometen un cambio continuo y un mayr impacto en el ecosistema de telecomunicaciones mexicano. 

Su trayectoria ascendente es una prueba de que la competencia y la innovación pueden dar forma a un mercado más diverso y accesible. Ahora que ya conoces una de las formas de aprovechar el OMV. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top