OMV Europa: Situación del mercado en Francia

omv europa
Telecomunicaciones

OMV Europa: Situación del mercado en Francia

El mercado de las telecomunicaciones cumple un rol importante para todos los usuarios a través del mundo, por lo que está constantemente en la búsqueda de optimizar sus servicios.  

Si bien, el mercado OMV Europa es de los más desarrollados en el mundo, gracias a España, los demás países se encuentran en diferentes momentos en cuanto a esta tecnología.

Los países dentro de este continente ya van siguiendo el ejemplo de España, presentando diferentes opciones en sus mercados, aunque como en latinoamérica, estos avanzan independientemente. 

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce más sobre la variedad de operadoras móviles en Francia y las empresas que han logrado entrar en su mercado de telecomunicaciones.

Mercado OMV en Francia

omv francia

Este país Europeo presenta diferentes opciones en su mercado de telecomunicaciones, contando con empresas como Prixtel, B&You, Coriolis, Bouygues Telecom, y muchos más, entre operadores móviles virtuales y tradicionales.

Si bien, ambos tipos de empresas de telecomunicaciones son recibidos en su mercado, menos del 10% de franceses se encuentran utilizando planes OMV, a pesar de que estas compañías ofrecen una mejor oferta.

Las compañías MVNO en general, suelen ofrecer planes a precios más bajos y diferentes beneficios, pues no deben hacerse cargo de una red propia cuando empiezan a ofrecer sus servicios, sino que la obtienen de empresas más grandes y establecidas.

Es así que estos modelos de negocio llevan a sus usuarios diferentes beneficios, entre ellos, planes con opciones diferentes a las que usualmente ofrecen las empresas tradicionales.

Algunos de los planes de operadoras móviles virtuales van incluso desde los 10 euros, ofreciendo 50 GB, y vienen aseguradas por empresas MNO grandes como Orange, que ofrecen su red y por ende, su cobertura.

Descubre más sobre la diferencia entre un MVNA, MVNO y MVNE

Un ejemplo de esto es Sosh, que lleva años en el mercado francés, al que ingresó de la mano de Orange, y con la premisa de llevar su servicio a un buen precio a jóvenes entre los 19 y 35 años.

Actualmente, ofrece planes desde los 5 euros, así como paquetes completos para el hogar y el usuario, con internet, teléfono, opciones de tv, música y más, a solo 19.99 euros y 29.99 euros en versión de fibra óptica.

Y así, son diferentes las empresas que ofrecen sus planes esperando ser atractivos para los usuarios,mientras buscan competir en precios, sin embargo, parece que aún se tiene que trabajar más para ganar la confianza de los usuarios y aumentar su presencia en el mercado.

Mercado OMV en Europa

mercado omv europa

El OMV Europa, como en todo continente, cada país cuenta con su propio mercado y situación actual, y si bien, España cuenta con el mejor mercado OMV actualmente, países como Francia y Ucrania aún esperan que más usuarios aprovechen esta tecnología.

Las grandes empresas de telecomunicaciones, son las que logran llevar esta tecnología a diferentes países y continentes, pues son mayormente originarias de Europa y están en la búsqueda de expandirse.

Incluso, grandes empresas operadores móviles tradicionales como Orange y Vodafone, de España y Alemania, son las que ofrecen sus propias marcas como opciones OMV en diferentes países donde tienen cobertura.

Igualmente en el caso de Virgin Mobile se encuentra un ejemplo de éxito europeo, pues la compañía Inglesa llevó el MVNO a Latinoamérica de una manera resaltante, y actualmente aún se encuentra presente en algunos países, como Chile.

OMV en Latinoamérica

En el caso de Latinoamérica, en general, aún hay mucho por trabajar, pues en muchos países se necesita apoyo de empresas que se sumen a convertirse en OMVs para ampliar las opciones en este mercado.

De igual manera, se necesita mayor apoyo del gobierno para mejorar las redes, cobertura y el uso de tecnología más reciente, como la cobertura 5G, que en su mayoría solo se encuentra disponible en pocas partes de los países.

Descubre como la cobertura 5G se expande gracias a las MVNO

Asimismo, contar con la confianza de los usuarios es clave para que puedan migrar a planes con mayores beneficios, o que estén dirigidos a públicos más reducidos, pues las telecomunicaciones son necesarias para todos, pero el mercado sigue siendo muy variado.

Si bien, hay mucho por desarrollar, ya encontramos países, como Brasil, que va empezando a variar las opciones que presenta a sus usuarios, contando con el apoyo de equipos de fútbol que ofrecen su marca al público con el que ya cuentan.

El país carioca ha logrado aprovechar en gran medida las soluciones OMV, pues el mismo gobierno utiliza un operador móvil virtual para llevar la educación en donde se necesite, brindando tablets con internet a alumnos en diferentes partes del país.

De la misma forma hay países como Perú, Colombia y Argentina que poco a poco van mejorando su mercado, por lo que se espera que pronto se cuente con variedad de operadoras y usuarios que migren gracias a la oferta atractiva que presentan.

Aprovecha la oportunidad de desarrollar el mercado de las telecomunicaciones en Perú como lo ha logrado el OMV Europa y descubre la tecnología disponible para lograrlo. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top