OMV Noticias: Sudáfrica posiciona su mercado

omv noticias
Novedades Telecomunicaciones

OMV Noticias: Sudáfrica posiciona su mercado

Con la creciente demanda de las telecomunicaciones, siendo esta tan importante para todos, es crucial encontrar nuevos proveedores de servicios móviles, propuestas y opciones que ofrezcan mejor tecnología y algo que se adecue a cada usuario.

Es por esto que las operadoras móviles virtuales comienzan a llamar la atención en diferentes países, siendo una oportunidad para las empresas que buscan llevar su marca a este mercado.

Sin embargo, los usuarios siguen con diferentes posiciones frente a esta tecnología, pues si bien ofrece el mismo servicio que grandes compañías, en muchos mercados es bastante nuevo.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce lo más reciente en OMV Noticias y como Sudáfrica espera posicionar mejor sus opciones MVNO para que sus usuarios disfruten de estos beneficios.

Una oportunidad para las telecomunicaciones

mercado telecomunicaciones

Las operadoras móviles virtuales llevan años existiendo, aunque sus comienzos fueron como empresas de transacción mientras compañías que recién se establecen obtienen sus licencias para operar bajo su propia red.

Su diferencia principal con las operadoras móviles tradicionales, es que no cuentan con una radio o red propia, por lo que tercerizan este servicio, obteniendo de compañías más grandes.

Esto les permite ofrecer diferentes planes, más flexibles y a precios más accesibles, además de poder invertir más en tecnología para mejorar la experiencia del usuario desde que compra el chip y lo activa.

Muchas veces se dirigen a un segmento más reducido o con una necesidad específica para satisfacer, como lo hizo Virgin Mobile, dirigiéndose al público más joven, o PeruSIM, que se enfoca en turistas.

Podría interesarte: El caso de éxito de Virgin Mobile en Latinoamérica.

Si bien, esta opción se encuentra mucho más desarrollada en países como España, e incluso con más opciones en su mercado en el caso de Brasil, aún hay mucho por hacer en otros países.

Este se considera aún un mercado en desarrollo dentro de América y otros continentes, y hasta otros países dentro de Europa, pues es difícil posicionarse entre grandes compañías que llevan años conociendo su mercado.

No obstante, se sigue trabajando para mejorar la confianza con el público en general, las empresas para que apoyen el crecimiento, y el gobierno de los países para que brinden soporte mediante leyes y permisos.

Mercado OMV en Sudáfrica

Lo más reciente en OMV Noticias se presenta en Sudáfrica, donde son cada vez más los esfuerzos por posicionar mejor las operadoras móviles virtuales en su mercado de telecomunicaciones.

Gracias a análisis recientes, se espera que la participación de mercado de la tecnología que ofrecen las operadoras móviles virtuales crezca en casi 8% en un periodo de 10 años que se observó desde 2018.

Esto no solo aplica para el mercado de telecomunicaciones, sino que se considera que se va a aprovechar al máximo las soluciones que brinda el MVNO, tanto en retail, tecnología M2M (machine to machine), y en entretenimiento y media en general.

El reporte dio también una visión clara de donde se encuentra esta herramienta actualmente, que ha logrado estar presente a lo largo de todo el continente de la mano de las compañías que prestan su red.

Un ejemplo de esto se vió el año pasado con la unión de Cell C y Capitec Bank, que lograron llevar su propuesta de enfocarse en ser accesibles para todos, como lo hacía ya el banco.

Conoce más: Sudáfrica: Cell C y Capitec Bank anuncian el más reciente OMV

Siendo esta una de las primeras opciones que se presentan en este mercado, aún hay mucho por hacer, sin embargo, se ve el crecimiento gracias a otras empresas como Telkom, el OMV más reciente de este país.

Gracias a esta empresa, y esperando apoyo de más marcas, se espera que el crecimiento siga y sobre todo, se aproveche en su totalidad dentro del continente, como ha venido siendo, esperando posicionarse.

Telkom

El más reciente OMV que ha entrado a este mercado se trata del proveedor Telkom SA SOC Limitado, que ya se encuentra operando en más de 38 países en todo el continente, perteneciendo también a The Public Investment Corporation (PIC).

Está última empresa, que solo cuenta con el 14.8% de Telkom, le pertenece al estado, siendo un gran apoyo para una gran cantidad de empresas a lo largo de todo África, lo que ayuda a que obtenga permisos y opere en diferentes áreas con mayor facilidad.

Gracias a que es una empresa grande y que se encuentra en diferentes mercados, como el  del entretenimiento, y hasta servicios de música, ayuda a que su modelo de negocio de OMV se encuentre presente en estos también.

A pesar de ser un mercado muy reciente, ya se esperan grandes resultados, lo que solo se logrará con la ayuda de marcas que se sumen a presentar más opciones para usuarios y otras empresas que necesiten de esta tecnología.

Ahora que conoces una de las más recientes OMV Noticias, se parte del desarrollo de este mercado y conoce más tecnología disponible para tu empresa. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top