El mercado de la conectividad está formado por una serie de proveedores clave, como los operadores de redes móviles (ORM), los operadores de redes móviles virtuales (OMV) y los habilitadores de redes móviles virtuales (MVNE). Los consumidores pueden saber que tienen una línea móvil, pero ¿saben cuál es la diferencia entre las marcas y operadores […]
IoT industrial: ¿qué es?, casos de uso y aplicaciones
Al igual que el Internet de las cosas, el IoT industrial cubre muchos casos de uso de industrias y aplicaciones. Por ello, en el siguiente artículo de Guinea Mobile, te presentamos ocho casos de uso del IoT industrial, y aplicaciones en operaciones de fabricación, gestión de activos de producción y servicios de campo que impulsan […]
Fjordkraft: empresa de energía eléctrica lanza MVNO con descuentos para sus clientes
Hoy en día son más las empresas de distintos rubros que se animan a vender servicios móviles bajo la modalidad de negocio de operador móvil virtual con su propia marca, esto con la finalidad de aumentar la fidelización de sus clientes y generar canales de ingresos. En el siguiente artículo de Guinea Mobile, exploramos el […]
Las 7 principales tendencias de tecnología móvil en 2022
El desarrollo móvil se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. Sin soluciones optimizadas para dispositivos móviles, las empresas podrían perder clientes y quedarse atrás de la competencia. Los smartphones, tablets y otros dispositivos móviles están abriendo nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, no todas las aplicaciones atraen a todos los usuarios. Para satisfacer […]
Las 4 principales tendencias de IoT en 2022
Hasta la fecha, el Internet de las cosas ha evolucionado lo suficiente como para impactar en muchas áreas de nuestra vida tecnológica y social. Y dado que IoT aún está en desarrollo, las principales tendencias de IoT son un tema interesante, especialmente para las empresas que pueden aprovechar estas tendencias para hacer crecer su negocio. […]
IoT Gateway: ¿Qué es y para qué sirve?
¿En algún momento ha pensado en cómo se comunicarían los diferentes dispositivos construidos por varios fabricantes, (por ejemplo: un sistema inteligente de control de luces, cerraduras inteligentes, drones agrícolas, etc) con el mundo exterior? Los dispositivos de IoT necesitan una puerta de enlace de IoT, un centro de control para facilitar la comunicación con redes […]
¿Qué es el Machine Learning y para qué sirve?
El aprendizaje automático se utiliza en motores de búsqueda de Internet, filtros de correo electrónico para clasificar el spam, sitios web para hacer recomendaciones personalizadas, software bancario para detectar transacciones inusuales y muchas aplicaciones en nuestros teléfonos, como el reconocimiento de voz. El machine learning puede ser un término confuso, por ello en el siguiente […]
Equipos de fútbol lanzan MVNO en Brasil y España
Para ser viable, una oferta de red virtual debe tener una identidad y una base de suscriptores enfocada. Esto asegura una razón de ser para el operador, una base significativa sobre la cual competir en un mercado saturado. La identidad de la marca y de suscriptores con la misma estarán estrechamente relacionadas. Muchos operadores móviles […]
¿Por qué están en aumento los operadores móviles virtuales?
El potencial de la red 5G y las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (ML) están impulsando nuevas oportunidades comerciales para los operadores de redes virtuales móviles (MVNO por sus siglas en inglés). La mayoría de los MVNO utilizan la red móvil de operadores tradicionales, lo que permite reducir los […]
Brasil supera los 100 MVNO en el mercado: ¿A que se debe?
Los Operadores Móviles Virtuales (MVNO por sus siglas en inglés) son proveedores de servicios inalámbricos que brindan servicios de telefonía móvil sin poseer la infraestructura de la red inalámbrica, sino que compran capacidad de red a los Operadores móviles con red (OMR) para entregar una oferta personalizada a sus usuarios. La cantidad de MVNO en […]