Revolución en la atención médica con la realidad virtual y el 5G

teleconsulta realidad virtual 5g
Telecomunicaciones Tecnología

Revolución en la atención médica con la realidad virtual y el 5G

El avance de la tecnología está revolucionando la forma en que accedemos a la atención médica y cómo los profesionales de la salud brindan sus servicios.

En este contexto, la combinación de la tecnología 5G y la Realidad Virtual (RV) está demostrando ser un cambio de juegos en la descentralización de la atención médica.

En este artículo de Guinea Mobile, revelaremos cómo estas tecnologías están transformando la atención médica y mejorando el acceso a los servicios médicos en América Latina y más allá.

Desafíos en el acceso a la atención médica 

América Latina, como muchas regiones, enfrenta desafíos significativos en el acceso a la atención médica. En áreas rurales, la falta de acceso a médicos y centros de salud cercanos es un problema persistente. 

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México, la cantidad de personas sin acceso a servicios de salud se ha duplicado entre 2018 y 2022, afectando a más de 30 millones de personas.

Tecnología como solución: 5G y realidad virtual  

José Manuel Muñoz Moreno, director médico de Aidicare, ve un rayo de esperanza en la tecnología. Él afirma que tecnologías como el 5G y la Realidad Virtual pueden jugar un papel fundamental en la descentralización de la atención médica.

Todo esto sería posible, porque estas soluciones tecnológicas permiten realizar teleconsultas oportunas con especialistas y, en algunos casos, incluso cirugías remotas.

Te puede interesar: Aplicaciones IoT en salud

El potencial del 5G en la salud  

El 5G es una nueva generación de redes móviles que ofrece un ancho de banda considerablemente mayor, velocidades de transmisión de datos más rápidas (incluso de gigabits por segundo) y una latencia ultra baja.

Estas características hacen que el 5G sea perfecto para habilitar diversos casos de uso en el campo de la salud.

Arturo Barraza, director del Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México, destaca que esta tecnología permitirá avances significativos en la atención médica. 

Desde teleconsultas más efectivas hasta una mayor disponibilidad de información clínica y registros de pacientes, el 5G está transformando la forma en que se accede y se administra la atención médica.

tecnologia innovacion atencion medica

Realidad Virtual para la telemedicina   

Skye Group, una empresa mexicana de innovación y tecnología, ha desarrollado una plataforma de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) específicamente diseñada para la telemedicina.

Esta plataforma se integra con lentes de RV y AR, permitiendo a los profesionales de la salud acceder a información esencial durante cirugías y procedimientos médicos, así como para mejorar la educación médica.

Stella Jiménez, directora ejecutiva y cofundadora de Skye Group Innovation, destaca cómo estos lentes de realidad aumentada brindan información contextualizada que ayuda a los médicos a tomar decisiones más informadas y oportunas.

Además, facilitan la asistencia médica a distancia al transmitir imágenes en tiempo real, lo que es especialmente útil en áreas remotas donde la presencia física de un médico puede ser limitada.

Considerando las necesidades de los profesionales de la salud      

Un aspecto clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la atención médica es la consulta con los profesionales de la salud.

José Manuel Muñoz y Stella Jiménez enfatizan la importancia de involucrar a los médicos y profesionales médicos en el proceso de desarrollo tecnológico. 

Comprender sus necesidades y desafíos es fundamental para garantizar que las soluciones sean efectivas y prácticas en entornos clínicos reales.

También te puede interesar: 5G y MVNOs: la alianza del futuro para nuevas oportunidades

El futuro de la atención médica  

A medida que avanzamos hacia un futuro impulsado por las soluciones tecnológicas, el acceso a la atención médica de calidad se vuelve más accesible gracias al 5G y la Realidad Virtual.

Estas tecnologías están eliminando barreras geográficas y permitiendo que más personas se beneficien de la experiencia de médicos especializados, sin importar dónde se encuentren.

La telemedicina, habilitada por estas tecnologías, está revolucionando la atención médica y mejorando la calidad de vida de las personas. 

A medida que la red 5G continúa desplegándose y la Realidad Virtual se integra aún más en la atención médica, podemos esperar avances aún más emocionantes en el campo de la salud.

doctor teleconsulta 5g

En resumen, la combinación de 5G y Realidad Virtual está descentralizando la atención médica y abriendo nuevas posibilidades para un acceso más equitativo y efectivo a los servicios de salud.

A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, América Latina y el mundo en general están en camino hacia un futuro de atención médica más conectada y accesible para todos.

Ahora que conoces todos estos avances en la ciencias de la salud, descubre más tecnología disponible para tu empresa, y aprovecha estas herramientas. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.     

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top