Sudáfrica: Cell C y Capitec Bank anuncian el más reciente OMV

OMV
Casos de éxito B2B

Sudáfrica: Cell C y Capitec Bank anuncian el más reciente OMV

El mercado mundial de las Operadoras Móviles Virtuales sigue creciendo, tanto, que ha traspasado fronteras y vemos casos desde España que es líder en este tipo de telecomunicaciones, hasta países de latinoamérica que comienzan a explorarlo.

Las OMV van ganando territorio gracias a su propuesta de operadores, que al tercerizar el servicio de radio, es capaz de ofrecer diferentes ventajas a sus consumidores, teniendo como mercado objetivo uno muy específico.

Son cada vez más las empresas que aprovechan esta oportunidad para ampliar sus servicios al público y diversificar su mercado, sin importar a que se dedican y con ayuda de distribuidores que los guían en todo el proceso.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, conoce como Capitec Bank anunció su más reciente OMV, de la mano de Cell C para el mercado de Sudáfrica, con una nueva propuesta en el creciente mercado.

Capitec Bank

Capitec Bank es un banco minorista creado en 2017 en Sudáfrica, que ganó rápidamente clientes, llegando a abrir hasta 120,000 cuentas por mes, y ha seguido creciendo desde entonces.

Su modelo de negocio se basa en atender tanto clientes individuales como empresas pequeñas y medianas, como ellos proclaman, para simplificar su experiencia bancaria.

Este banco resalta en el mercado por sus tasas acorde a cada cliente, intereses en depósitos, bajos costos y muchos beneficios que buscan darle a entender a sus clientes lo importantes que son para la empresa.

Cell C

Por su parte, Cell C, es una empresa de telecomunicaciones privada, del formato Operador Móvil Virtual, entre todos los servicios que ofrece, siempre resaltando lo importante que es el cliente y sus necesidades.

Al igual que Capitec Bank, ofrece servicios para usuarios y empresas, contando con 3G LTE en sus planes, para redes sociales, Smartdata, servicios Machine to Machine (M2M), fibra óptica, conexión desde casa y más.

Para sus servicios de MVNO, cuenta con tres modelos diferentes que ha venido implementando y desarrollando durante los últimos años, siendo estos el Non-Hosted, Hosted y el Mobile Virtual Network Enablers (MVNE).

El más reciente OMV de Sudáfrica

Capitec Connect

Recientemente, Cell C ha logrado llegar a un acuerdo con Capitec Bank, para llevar a cabo su promesa de negocio, con precios bajos y siempre pensando en sus consumidores, pero para un operador móvil virtual.

Cell C lleva comprometido con los usuarios de Sudáfrica desde que empezó sus operaciones, queriendo llevar las telecomunicaciones a todos lados, notando la confianza que ha ganado Capitec Bank y como es visto por sus clientes.

Es así que han presentado Capitec Connect, que ha llegado a darle competencia a FNB Connect y SB Mobile, de los bancos FNB y Standard Bank, que ya se encontraban en el mercado desde hace un par de años, con servicios de internet.

Capitec menciona a su servicio como uno que va a cambiar la forma en la que se ha venido manejando las MVNO, sobre todo para la opción pre-pago, donde prioriza la inclusividad digital.

Este servicio se presentará con hasta un 50% menos que los precios normales, algo que dará tranquilidad a los miles de usuarios que empezaban a quejarse de los altos costos, y sobre todo por la promesa de que su servicio no expira mientras que se utilice por lo menos una vez en seis meses.

Mercado Global 

Si bien, esto es un gran avance para Sudáfrica, no es el primer operador virtual móvil, y probablemente no será el último, y es que esta opción ha comenzado a llamar la atención de miles de empresas que ven la oportunidad de crecer sus negocios y ofrecer una nueva alternativa de telecomunicaciones en el mercado.

Aunque parece más desarrollado en Europa, gracias a Orange, en realidad, las OMV están presentes en muchos países, como Estados Unidos, Canadá, China, Indonesia, País Vasco, Rusia, y muchos más.

Conoce: Euskaltel, la empresa de telefonía móvil del País Vasco

Sin importar que se trate de una empresa de deportes, un banco, empresas de energía eléctrica y hasta personas famosas, tener una operadora móvil virtual representa un negocio rentable.

OMVs en Latinoamérica 

Peru SIM

En Latinoamérica también encontramos casos de éxito, como en Brasil o Perú, que de la mano de grandes empresas como Claro y Orange, han logrado sacar adelante empresas creadas para nichos de mercado.

Tal es el caso de Perú SIM y sus planes para turistas con las facilidades que necesitan y con los mejores precios del mercado para que no pasen un viaje incomunicados y sigan utilizando sus redes, llamadas, mensajes con roaming y más. 

Podría interesarte: Guinea lanza la marca Perú SIM: un OMV para turistas

Ahora que ya conoces más sobre las OMV y las oportunidades que traen, no esperes más y aprovecha el creciente mercado para que tu empresa siga creciendo, ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top