Telecomunicaciones Perú: Ventajas MVNO para empresas

telecomunicaciones peru
Telecomunicaciones

Telecomunicaciones Perú: Ventajas MVNO para empresas

Las operadores móviles virtuales van en aumento, por lo que no es sorpresa ver cada vez más opciones en el mercado, que buscan diferentes formas para hacerse notar y exponer sus beneficios frente a los consumidores que están acostumbrados a las grandes compañías con más años en el mercado.

Sin embargo, esta tecnología no solo ofrece soluciones para estos consumidores finales, sino que trae también diferentes oportunidades a nivel de industrias y empresas, tanto de manera interna como para presentar y llevar sus productos o servicios finales a sus clientes.

En el siguiente artículo de Guinea Mobile, descubre más sobre los servicios de telecomunicaciones Peru disponibles para empresas, y aprovecha las ventajas de utilizar una OMV para tu marca.

Operadora Móvil Virtual 

Un Mobile Virtual Network (MVNO) o OMV por sus siglas en español, es una empresa que ofrece servicio de telefonía móvil, como internet, megas, mensajes, entre otros relacionados, al igual que las compañías de telecomunicaciones. 

La diferencia principal, es que una OMV obtiene su red de una MNO (operadora móvil tradicional), por lo que trabaja bajo su cobertura, ya que no invierte en antenas o infraestructura a esta escala.

Comenzando como un modelo de transición para las empresas que esperaban los permisos correspondientes para poder utilizar su propia radio, este modelo de negocio ha evolucionado de gran manera. 

Asimismo, a pesar de esto, más adelante lograría desarrollarse, logrando ser un servicio establecido, llegando a diferentes partes del mundo, como Latinoamérica, donde se encuentra a Virgin Mobile como un caso de éxito.

Bajo la propuesta de ser una empresa low-cost que se dirija a un público joven entre 25 y 35 años, logró impactar diferentes mercados, siendo el más resaltante el de Chile, y marcando un base para que más adelante más empresas sigan sus pasos.

De manera global, ha logrado un mayor impacto en España y otros países de Europa, donde estos modelos de negocio cuentan con una gran participación de mercado, mientras que en otros países y continentes son servicios que recién se están haciendo presentes.

Se espera en general, que los mercados mundiales y el de telecomunicaciones Perú, reconozcan las ventajas de trabajar con este tipo de servicios, que ofrecen una opción diferente tanto para empresas como para usuarios, y que de esta manera aumente su participación de mercado.

Ventajas de las MVNO

Mayor segmentación

Una de los mejores beneficios de las MVNO, es que al no tener que realizar una inversión significativa en antenas y una radio propia, puede enfocar sus esfuerzos en un público más reducido sin que esto signifique un problema.

ventajas mvno

Es por esto que le es sencillo ofrecer planes más acordes a cada empresa, ya sea pequeña, mediana, grande, si necesita esta tecnología para sus productos y servicios o sólo de manera interna, entre otros.

Menor costo

Relacionado al punto anterior, el poder enfocar sus esfuerzos en un público más segmentado, les permite también ser compañías low-cost, con paquetes que cuestan menos, pero ofrecen la misma cobertura que un MNO.

Conoce más sobre: ¿Por qué las MVNOs son low-cost?

Además, el aprovechar tecnología como el eSIM o lo que propone el AppVNO para hacer un contacto más virtual, significa también menos costos de servicio, siendo solo una parte de la tecnología que puede utilizar.

Organización interna

Como se menciona, la tecnología es un gran complemento para este servicio, por lo que no es sorpresa que sea de gran ayuda para la organización interna de las empresas, que necesitan internet para acortar distancias.

Ya sea una empresa grande con diferentes sedes, o una empresa pequeña que recién empieza, para aprovechar tecnología como el Cloud Computing, Big Data y demás herramientas, necesitan de internet. 

Productos y servicios finales 

Para la parte de servicios finales, encontrándonos en la Era Digital, no es sorpresa que las Operadoras Móviles Virtuales sean igual de gran ayuda, pues existen ya productos que utilizan internet para funcionar a nivel industrial e incluso como productos finales. 

gps vehicular

Un claro ejemplo son los servicios de GPS vehícular, que necesitan dispositivos con internet para mantenerlo vigilado y seguro todo el tiempo, así como para acceder a mapas, geocercas, botón de pánico y demás partes del servicio, sin importar donde se encuentre un vehículo.

Ampliar canales de comunicación 

Para obtener clientes con un menor costo de adquisición, o que esto sea más sencillo, las MVNO proponen ampliar los canales de distribución y sobre todo, comunicación con los consumidores finales de las empresas. 

Podría interesarte: B2B telecomunicaciones: Tecnología MVNO

Actualmente, que los usuarios están acostumbrados a la rapidez de respuesta, contar con diferentes canales para contactar a una empresa y hacerle saber de problemas, dudas o pedir ayuda en el proceso de compra, hace la diferencia.

Descubre más tecnología disponible para tu empresa y aprovecha la oportunidad de llevar tu marca al mercado de telecomunicaciones Perú. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.

Empresa especializada en gestionar y crear nuevos OMVs en Perú y soluciones de IoT.
Back To Top