La reducción de costes, la visibilidad de la cadena de suministro y la optimización del transporte se han convertido en las principales prioridades de las empresas logísticas que luchan por sobrevivir y prosperar.
Debido a los recientes avances en el software logístico es posible para las empresas adaptarse a las exigencias del mercado. Por ejemplo, los equipos pueden implementar la telemetría de vehículos para gestionar mejor las rutas, reducir costes de mantenimiento y automatizar los flujos de trabajo rutinario.
En el siguiente artículo de Guinea Mobile, se explica el concepto de telemetría de vehículos, cómo los proveedores de servicios logísticos pueden aplicar esta tecnología en la práctica y las ventajas empresariales que puede aportar.
¿Qué es la telemetría del vehículo?
En resumen, así es como funciona la tecnología: los proveedores de logística equipan sus vehículos con sensores que recopilan datos críticos sobre cada unidad de flota y su conductor (la mayoría de las veces, esta información incluye la condición del vehículo, la ubicación y la velocidad de transporte). Luego, los módulos de telemetría transmiten los datos a un depósito central a través de redes inalámbricas impulsadas por Internet de las cosas.
Si bien el concepto de telemetría de vehículos puede parecer bastante simple, el impacto de esta tecnología puede ser realmente importante, ya que permite a los equipos transformar una amplia variedad de procesos de trabajo logísticos.
Ahora analicemos cómo se puede aplicar la telemetría de vehículos a los flujos de trabajo de logística y descubramos qué beneficios comerciales puede brindarnos.
Te puede interesar: La importancia de la telemetría para las empresas que funcionan con datos
Cómo las empresas pueden utilizar los datos de telemetría de vehículos
Optimización de rutas
Como ya hemos mencionado, mediante el uso de la telemetría, los gerentes de logística pueden encontrar fácilmente la ubicación de un vehículo en particular. Lo importante es que estos datos se pueden utilizar incluso después de que finalice la entrega; por ejemplo, los equipos pueden usar dicha información para analizar las rutas existentes y descubrir alternativas más cortas y convenientes.
Digamos que los datos de los sensores indican que los vehículos se mueven lentamente a lo largo de una sección de ruta en particular debido al tráfico; ahora, sus gerentes de logística pueden ignorar esta sección específica de la carretera al planificar una futura ruta de envío.
Conocimientos similares permiten a las empresas de logística acelerar significativamente el transporte de mercancías, aumentar la satisfacción del cliente y obtener nuevas oportunidades comerciales. Por ejemplo, al encontrar rutas más cortas y eficientes, su empresa de logística puede aumentar la cantidad de carga entregada por día.

Mantenimiento preventivo
Hoy en día, muchos proveedores de logística realizan inspecciones mecánicas periódicas para monitorear el estado técnico de sus vehículos; a pesar de la importancia de tales procedimientos, pueden ser costosos y lentos. Por el contrario, con la telemetría del vehículo, el mantenimiento preventivo puede volverse mucho más manejable.
Gestión de conductores
La telemetría de vehículos también permite a las empresas obtener información sobre sus conductores; por ejemplo, las empresas pueden utilizar escáneres de telemetría para recopilar datos sobre la velocidad media de conducción de los empleados.
Por lo tanto, los gerentes de logística pueden identificar conductores con buenas habilidades de conducción y asignarlos a rutas más prolongadas o desafiantes. Asimismo, puedes utilizar estos datos para premiar a los empleados más cualificados o descubrir conductores con menos experiencia para formarlos.
Un equipo puede usar escáneres de telemetría para rastrear parámetros como el nivel de combustible o la temperatura del motor y así recibir información sobre el estado de la flota en tiempo real. De esta manera, las organizaciones pueden disminuir la necesidad de inspecciones mecánicas de rutina y examinar sólo aquellos vehículos que ya han demostrado algunos problemas técnicos.
Teambién te puede interesar : Inkacel: Ex-OMV que se enfocó en el mercado IoT para transporte y Telefonía Pública
Mitigación de riesgos
El transporte marítimo comercial es un negocio arriesgado en el que muchas cosas pueden salir mal; al mismo tiempo, el costo de un error es muy alto; después de todo, en caso de accidente, no solo está en juego la reputación comercial, sino también vidas humanas. Afortunadamente, incluso en este sentido, la tecnología de telemetría de vehículos tiene algo que ofrecer.
Primero, los sensores pueden monitorear el estado de los vehículos y enviar información en tiempo real sobre cualquier problema técnico al despachador y otros miembros del equipo. Si existe algún riesgo, los técnicos pueden contactar a los conductores y brindarles consejos y recomendaciones relevantes.
En segundo lugar, la telemetría de vehículos puede ayudar a las empresas a mitigar el factor humano. Por ejemplo, los sistemas de seguimiento automatizados pueden analizar el comportamiento del conductor utilizando datos de sensores para detectar cambios alarmantes. Así, el sistema puede ver que el conductor está somnoliento y enviar alarmas sonoras para prevenir un posible accidente.
Conclusión
El cambio en la industria de la logística y los cambios en las condiciones del mercado están obligando a las empresas a optar por una mayor eficiencia operativa para seguir siendo competitivas. En particular, las empresas que se esfuerzan por sobrevivir y tener éxito deben optimizar sus procesos de trabajo y reducir los costos operativos.
Afortunadamente, las tecnologías emergentes pueden ayudar a las empresas de logística en la transformación de su flujo de trabajo. Por ejemplo, las empresas pueden adoptar la telemetría de vehículos para optimizar la gestión de flotas, aumentar la productividad de los conductores y mitigar los riesgos operativos.
En Guinea Mobile brindamos soluciones de IoT y telemetría, chips GPS. Contáctanos si estás interesado y te brindaremos una asesoría personalizada.