La innovación es constante para todos los rubros, por lo que no es sorpresa encontrar novedades en mercados como el de la telecomunicaciones, pues este es uno de los más importantes en la sociedad actual, siendo una herramienta que resalta.
Lo mejor de la tecnología, es que muchas veces puede ser aprovechada de diferentes maneras pues, conociendo bien las partes de alguna herramienta, es sencillo encontrar más de un uso para el que fue creado.
En el siguiente artículo de Guinea Mobile, descubre la virtualización de redes y los beneficios que puede ofrecer este uso de hardware y software para las operadoras móviles virtuales ahora que están en busca de formas para mejorar su participación de mercado.
¿Qué es la virtualización de redes?
También conocido como Network virtualization, se trata de combinar el uso de hardware y software, en uno solo, sin que estos pierdan su carácter individual y con el propósito de facilitar su control o manejo.
La tecnología de hoy, propone darle facilidad a los usuarios para que estos puedan manejar todos sus dispositivos de manera sencilla y conjunta, como lo ha logrado el Internet de las Cosas, que tiene el propósito de hacer objetos, inteligentes, para que estos puedan conectarse.
El ejemplo más claro, son los asistentes de voz, mediante los cuales se pueden controlar distintas funciones en el hogar gracias a este dispositivo y solo con un comando de voz, o incluso los wearables como audífonos y relojes inteligentes, que se conectan al celular para que trabajen de manera conjunta.

El propósito de la virtualización de la red, es este también, aprovechar la tecnología existente y herramientas como el cloud computing, para que el manejo de sistemas, sobre todo para empresas, sea eficiente y óptimo.
Es así que tanto redes virtuales externas, como las internas, que son los sistemas de máquinas o interfaces, puedan comunicarse, funcionando incluso en un único host y dando resultados óptimos que aprovechen toda esta información y medios.
Una forma de utilizarse por ejemplo es la red LAN virtual, o VLAN, que se crea a partir de una software y trabajan con el uso de hardware y software sin importar donde se encuentren para mejorar el rendimiento de redes físicas.
Beneficios de la virtualización de redes en MVNO
Menor inversión a largo plazo
La tecnología e innovación de estas, son una inversión para las empresas en general, y la virtualización de redes no es la excepción, pues a largo plazo esto ayudará a reducir gastos que se producían.
Sobre todo para la parte operativa, al manejar tantas redes, las operadoras móviles virtuales podrán tener mejores resultados de manejo y operación de sus clientes gracias a esta herramienta que junta la información necesaria para que se maneje de manera más sencilla.
Aumento de productividad y respuesta
Cuando se trata del mercado de las telecomunicaciones, este suele recibir comentarios negativos en su proceso de respuesta, y las molestias se acentúan más teniendo en cuenta que como servicio que mantiene la comunicación, es importante.
Entonces, gracias a la mejor conexión que tienen los recursos internos de la empresa, son más sencillos de controlar, aumentando la eficiencia de trabajo de áreas como la de tecnología de la información, lo que impacta de manera positiva en cómo se brinda el servicio de las MVNO.
Mejor gestión de datos

Actualmente los datos son la base de las organizaciones, pues son mediante estas, que las empresas pueden ofrecer los servicios de acuerdo a lo que necesitan los consumidores, y de esta manera lograr sobresalir en mercados saturados de empresas ofertantes.
La virtualización de red y la forma en la que ayuda a mejorar el manejo de datos, es importante a que este modelo de negocio se posicione mejor en su mercado, algo que actualmente le está costando a las MVNO, pues llegan a competir con empresas que llevan años brindando sus servicios y se han ganado la confianza de los usuarios.
Conoce más sobre: Importancia de los datos en las organizaciones modernas
Mayor automatización
La automatización es necesaria hoy en día, en todas las empresas, para que funcione de manera óptima interna y los mismos colaboradores puedan trabajar de manera más productiva, este tipo de tecnología, que ayuda la conexión de información con clientes internos, son de gran ayuda para lograrlo.
Mejor adaptación a la transformación digital
Encontrándonos ya en plena transformación digital, este tipo de herramientas son necesarias para las empresas, para que puedan lograr adaptarse a los cambios que trae la Era Digital y el aprovechamiento de esta tecnología.
Podría interesarte: Compañías móviles virtuales incursionan como Start ups
Sobre todo para las MVNO, innovar constantemente es necesario para sobresalir en su mercado, y que de esta manera los consumidores encuentren motivos suficientes para cambiarse y utilizar operadoras móviles virtuales.
Ahora que ya conoces más sobre la virtualización de redes y cómo beneficia a tu marca MVNO, encuentra más tecnología disponible para potenciar tu negocio. Ponte en contacto para una asesoría personalizada.